Disco Bahía, Rumores, Diamante Negro, Amigas Adiós, Joseluis, Luna Valle, Colectivo Da Silva, Anouck the Band, Remei de Ca la Fresca y Mateo Morral forman la programación artística
Diamante negro y Cris de Blas, cantantes de Traca en Loco Club
El nuevo clico de conciertos Traca, auspiciado por AndSons Producciones y Redacción Atómica, llega a la sala Loco Club de Valencia con una programación musical de jóvenes promesas con actuaciones ya previstas hasta el mes de diciembre.
El 1 de agosto se puso en marcha la iniciativa con las actuaciones de los mexicanos Disco Bahía y los valencianos Rumores, con el objetivo de promocionar nuevas propuestas artísticas y ser un punto de encuentro para dialogar y encontrar sinergias y soluciones colectivas a problemas actuales como el acceso a la vivienda. En los próximos meses, pasarán por su escenario artistas como Diamante Negro, Amigas Adiós, Joseluis, Luna Valle, Colectivo Da Silva, Anouck the Band, Remei de Ca la Fresca y Mateo Morral.
Formados en 2018 y establecidos como trío unos meses después, Diamante Negro mostraron su carta de presentación en 2019 con la publicación de ‘Mercurio Retrógrado’, EP de cuatro temas en el que se incluían éxitos como ‘Si Tú Te Vas’ o ‘KEXP’. Sólo un año después llegaría un nuevo EP: ‘Cortes’, en el que se encuentran ‘Vista Desde la Ventana en Le Gras’ o ‘Club Caribe’, canción que acumula más de un millón de escuchas en Spotify. En el 2024 publicaron ‘La Náusea’, su último LP, que incluye temas como ‘Si estás aquí’ o ‘Quedará en nuestra mente’.
Por su parte, las valencianas Amigas Adiós siguen desvelando sus primeras canciones, como el adicto ‘Todo sigue igual’ o la más reciente ‘La duda existencial’. El 6 de septiembre, antes de comenzar los conciertos de Diamante Negro y Amigas Adiós, contaremos con la presencia de La Mata Obras, activista en pro de una vivienda justa y digna y en la defensa de los barrios, frente a la gentrificación y la turistificación.
También actuará el artista joseluis, un equilibrista emocional, consciente del poder de la tradición de la canción española en toda su dimensión: del folklore, sí, pero también de la comunión que supuso el auge del indie rock en los años 90 para más de una generación. El álbum se llama ‘Por Ahora Para Siempre’, y es uno de los más comentados de la cosecha del 2025, tanto por la crítica especializada como por el público.
luna valle es un proyecto que nace en agosto de 2019 con una canción grabada en casa con un pequeño teclado llamada ‘despedida’. en 2020 comienzan a publicarse las primeras canciones producidas por Tórtel, como ‘Estado de alarma’ o ‘Tardas mucho en contestar’ en Intromusica. A partir del 2022 la propuesta comienza a buscar otras formas de hacer música desde los márgenes, las amigas, la autogestión y la diversión.
Colectivo Da Silva formará parte del ciclo, concebidos en 2017 en Granada, elegidos por Disco Grande de Radio 3 como cuarta mejor banda emergente de 2018 y ganadores en 2018 de la VII edición del concurso Emergentes organizado por la Sala Planta Baja y el Ayuntamiento de Granada.
Anouck The Band es un grupo que Anouck creó en 2020. Después de diversas formaciones y músicos, la cantante dejó atrás su sonido acústico para explorar nuevos horizontes con sintetizadores y guitarras eléctricas junto a Andoni en la batería y percusión, Diego en el bajo y Marina en el teclado. Anouck The Band ha logrado consolidar un estilo propio, que se caracteriza por sus influencias modernas y actuales, consiguiendo una simbiosis entre el soul y el R&B contemporáneo, coqueteando con el pop, el synth pop y el disco.
Luis Albert Segura lleva al frente de su proyecto L.A. desde 2004. Ese año inició una carrera de fondo desde el pequeño y mágico escenario del ya desaparecido bar Bluesville de Palma. Casi 20 años de carrera y mucho esfuerzo que le han llevado a girar por toda la península, EEUU, Canadá, América Latina, Inglaterra y parte del territorio europeo entre 2012 y 2018, además de grabar discos con compañías internacionales como Universal, Sony Music o Virgin, compartir giras y abrir conciertos de artistas de renombre como Arcade Fire, Foo Fighters, MUSE, Placebo, Band of Horses o Franz Ferdinand, entre muchos otros. A lo largo de estos años, L.A. ha actuado en algunos de los festivales de música más destacados a nivel nacional e internacional; Reading and Leeds (Reino Unido, 2012), Corona Capital (México, 2013), South By Southwest (2010 a 2016), Mad Cool, Bilbao BBK Live o Sonorama Ribera, entre muchos otros.
Nacidos en las profundidades del Montseny en aquel desconcertante 2020, Remei de Ca la Fresca se ha revelado en pocos años como una de las bandas más inquietas, inclasificables y guerreras de nuestro panorama musical. Nunca escondidos, siempre de cara, ahora presentan su esperado segundo álbum, «L’ham de la pregunta», producido por Ildefons Alonso (El Petit de Cal Eril) y Artur Piera. Mateo Morral es un proyecto alicantino-valenciano autodefinido como «hard pop». Con canciones que tejen las redes de unión entre la new wave más luminosa y el rock hijo de su tiempo.
Reportar un error