Muchos son los trucos que los entrevistadores y reclutadores para nuevas vacantes laborales pueden llevar a cabo para conocer, de una manera sutil, como es la persona que tienen delante: tenemos el test del “agua”, la prueba del café; la de la silla que cojea; o incluso analizar qué hace cuando tiene sal y pimienta para echar a su comida.
Hoy vamos a conocer este test de una ex jefa que hizo durante años la prueba del ‘alfabeto’. Según ella, una prueba para determinar si los profesionales eran trabajadores y no unos perezosos. Y además le permitía saber si tenían conocimientos muy básicos de la vida.
Un alfabeto sin preguntar por qué
Una mujer ha compartido en un hilo de Reddit su truco. En la publicación alguien preguntaba lo siguiente: “Gerentes, ¿tienen ‘pruebas’ especiales para los entrevistados a las que los someten sin que se den cuenta?”. De ahí han salido comentarios muy interesantes a lo largo de los años, desde que se publicó la pregunta.
Uno de esos comentarios, que luego ha recogido UNILAD, viene de una directiva que afirma que su empresa requería de profesionales del retail y ella explica que era una función simple, sin grandes complicaciones, pero no por eso no necesitaba de gente trabajadora y cualificada. Ella vio que podía ser útil un test que inventó y que dice que recibió aprobación de expertos en recursos humanos.
“La llamo la ‘prueba del alfabeto’. En algún momento de la entrevista, le pedía al entrevistado que me hiciera un favor y que tomase papel y bolígrafo y escribiera el alfabeto por mí”.
Y afirma que esto le enseñó dos cosas muy importantes. Una, si conocían el alfabeto, lo cual era relevante para una función básica del trabajo necesaria y en segundo lugar “si podían seguir instrucciones y realizar una tarea muy simple, aunque aparentemente tonta, como se les pedía sin preguntarme el por qué”.
De todos modos, afirma que la prueba no era un factor decisivo, sino una herramienta más para evaluar a un candidato. “Si podían seguir instrucciones y realizar una tarea muy simple, aunque aparentemente estúpida, como se les pedía y sin preguntarme, era útil para identificar a los zánganos”.
Imagen | Foto de Jessicah Hast en Unsplash
En Genbeta | Este directivo de Google ha entrevistado a más de 1.000 candidatos en su vida. Desvela todos los errores que debemos evitar