El Barcelona inició su periplo en busca de la Liga de fútbol sala con un trabajado empate a cuatro goles en la cancha de MoviStar Inter, un marcador que resume un partido intenso, de alternativas, y con una lucida actuación de ambos porteros. El partido fue un intercambio de golpes entre dos equipos de estilos distintos: asociativo el Barcelona, presionador y veloz en la transición y la definición Movistar Inter. Marcaron Mínguez, Raúl Gómez, Raya y Bartolomé por los locales, contra los de Martel (2), Pito y Joao Víctor para el Barça.
FICHA TÉCNICA
Movistar Inter, 4 FC Barcelona, 4
MOVISTAR INTER: Herrero, Cecilio, Chaguinha, Paniagua, Raya (cinco inicial), Jesús García (p.), Gonzalo, , Anchuelo, Pirata, Colón, Raúl Gómez, Mínguez, Carlos Bartolomé, Harrison
FC BARCELONA: Dídac, Matheus, Joao Víctor, Gauna, Pito (cinco inicial), Miquel Feixas (p.), Antonio, Adolfo, Touré, Martel, Sergio González, Erick, Víctor Pérez.
GOLES: 0-1, Pito; 1-1, 8′; 1-1, Mínguez, 11′; 2-1, Raúl Gómez, 21′; 3-1, Raya, 23′; 3-2, Joao Víctor, 25′; 3-3, Martel, 26′; 4-3, Bartolomé, 30′; 4-4, Martel, 31′
ÁRBITRO: Carlos Rodrigo Miguel. Tarjetas amarillas a Touré (25′), Raúl Gómez (26′), Bartolomé (31′) y Pito (40′). Tarjeta roja a Harrison (25′)
CAMPO: Pabellón Jorge Garbajosa
El conjunto local remontó el 0-1 inicial, de Pito, tras un arranque controlador azulgrana, gracias al rédito que sacó Mínguez de un error de Joao Víctor en la salida de balón y, sobre todo a un inicio demoledor del segundo tiempo, con dos goles en los tres primeros minutos, de Raúl Gómez y Raya.
El Barcelona reaccionó y empató 3-3 gracias a goles de Joao Víctor y Martel antes de un nuevo zarpazo local, de Carlos Bartolomé. Martel volvió a poner el empate y, hasta el final, Herrero igualó la actuación de Dídac en el primer tiempo, cuando había evitado que el Movistar Inter tomara ventaja, y salvó a los suyos en varias intervenciones, para que el marcador se detuviese en un justo 4-4.
Lee también
Destacó la clase de Pito, que formó un gran tándem con Gauna, así como la eficacia de Martel a balón parado. En cambio, al Barça le faltó seguridad ante las transiciones rivales. Le faltó más verticalidad cuando tenía el balón y pagó muy caras sus pérdidas en la salida de balón.