Se están publicando libros muy interesantes sobre el fenómeno Taylor Swift. Curiosamente, algunos de esos textos no son simples biografías o ensayos musicales, sino que están escritos desde una perspectiva de negocios. Este verano he devorado There’s nothing like this: The strategic genius of Taylor Swift , del autor Kevin Evers y editado por Harvard Business Review Press. La idea del autor es que el éxito de la cantante norteamericana puede atribuirse a su enorme talento artístico, desde luego, pero también a su habilidad para convertir en oro todo lo que toca, es decir, en orquestar brillantes campañas de promoción y de marketing que la están convirtiendo en una de las artistas más famosas y ricas de todos los tiempos. Se calcula que, si Taylor Swift hubiera querido complacer a todos los fans ,que deseaban verla en directo tendría que haber ofrecido unos 900 conciertos, lo que hubiera significado estar de gira durante dos años y medio a razón de espectáculo diario. Una barbaridad.
Taylor Swift
¿Cuáles pueden ser algunas de las razones de su extraordinario éxito? Taylor Swift, guiándose en gran medida por su intuición pero también escuchando a sus colaboradores, ha sabido siempre tomar grandes decisiones, arriesgadas pero valientes. Después de la enorme decepción que experimentó cuando Big Machine Records, su primera discográfica, a través de Scott Borchetta (el mánager que la había lanzado al éxito), vendió los derechos de sus álbumes a Ithaca Holding (y que posteriormente fueron revendidos a Shamrock Holdings), la cantante tuvo el acierto y el valor de regrabarlos casi todos, haciendo algunos cambios en los temas, que a partir de entonces fueron etiquetados como Taylor’s Version , convirtiéndose en la propietaria de su música y devaluando las versiones anteriores. Una jugada maestra que, sin duda, ha contribuido a hacer crecer su fama de avispada mujer de negocios.
En otro orden de cosas, Taylor Swift comprendió como nadie que su verdadero trabajo no era tanto componer canciones e interpretarlas sino sentir el latido de sus millones de fans y trabajar para ellos. En ese sentido, y durante muchos años, la autora de Shake it Off , dedicó mucho tiempo a interactuar con sus seguidores para poder así escribir la música y las letras de sus canciones recogiendo los anhelos de miles o millones de adolescentes y jóvenes de todo el mundo (los swifties ) y creando diferentes complicidades. Ojalá muchas organizaciones empresariales supieran escuchar mucho mejor a sus usuarios potenciales para así, poder innovar con mayor conocimiento de causa.
Otro concepto clave para entender el éxito de Taylor Swift es que se trata de un personaje anti-frágil o alguien a quien los problemas, las crisis y los fracasos le ayudan a mejorar y a reinventarse contínuamente. Lejos de encerrarse en una idea fija de sí misma, Swift ha ido creando nuevos personajes a través de sus distintas eras que le han permitido explotar y explorar al mismo tiempo. Ha conseguido mantener una base de fans desde que empezó siendo una cantante de country y, a través de una experimentación progresiva, incluir a nuevos seguidores del mundo del pop e incluso del indie. Muchos fracasos empresariales se producen por no saber combinar la explotación (lo que hacemos bien) con la exploración (¿qué cosas nuevas podríamos hacer, y cómo?).
Lee también
Taylor Swift practica lo que algunos expertos conocen como la “rumia deliberada”, es decir, saber hacer pausas de reflexión ante cualquier circunstancia problemática y pensar profundamente sobre sus efectos y consecuencias. A través de impactos positivos, como colaboraciones con artistas de otras tendencias o el encierro forzado durante la pandemia, la autora de Blank space ha conseguido ir creando diferentes versiones de sí misma, siempre adaptándose a los nuevos tiempos y a los deseos de sus millones de fans.
Taylor Swift es mucho más que una artista: es un icono cultural, alguien que despierta pasiones en todo el mundo y una persona que no se conforma con cualquier cosa. Hace pocos días ha anunciado el inminente lanzamiento de su nuevo trabajo The life of a showgirl . Más madera.