El gran evento de la moda española vuelve un septiembre más para celebrar el 40 aniversario de MBFWMadrid, -la conocida pasarela Cibeles-; y la primera década de Madrid es Moda, posicionada como la iniciativa que mejor representa la moda de autor española y sus valores, una plataforma que apuesta por las pautas actuales que marcan el sector: nuevas formas de presentar y consumir moda alejadas del encorsetamiento de las temporadas. Dos grandes citas amparadas por el programa Madrid Capital de Moda del Ayuntamiento de Madrid que en esta edición proponen un calendario lleno de novedades y grandes apuestas.
A la presentación oficial del calendario no han faltado los diseñadores consagrados y emergentes como grandes protagonista, en un acto en el que también han estado presentes Engracia Hidalgo, delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Modesto Lomba, presidente de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) y Daniel Martínez, vicepresidente de IFEMA MADRID, quien destacaba que «esta edición es el inicio de una nueva etapa más internacional, más innovadora y más comprometida con la industria, que seguirá situando a Madrid en el mapa de la moda.»
Autoridades y diseñadores durante la presentación de la Semana de la moda de Madrid
«Madrid se ha consolidado como la capital de la moda en España y es la tercera localidad que más exporta al exterior», ha destacado la delegada de Economía que ha puntualizado que la Comunidad de Madrid roza los 52.100 trabajadores en la industria de la moda y, concretamente en el sector textil, emplea a más de 4.500 personas.
La moda inunda las calles de la capital
La programación arrancará con Madrid es Moda que, del 13 al 16 de septiembre, acercará la moda de autor española en eventos celebrados en lugares emblemáticos de la ciudad. Una edición especial décimo aniversario que abrirá con un gran desfile en los Jardines de la Plaza de Oriente. «Esta iniciativa, creada por la Asociación Creadores de Moda de España en 2015, fue pionera en acercar la moda de autor española a la calle, transformando el centro de Madrid y su patrimonio cultural en una gran pasarela«, explicaba Modesto Lomba que ha puntualizado que esta edición estará «dedicada a los diseñadores, a los artesanos, a los oficios y a la ciudad de Madrid por acoger y potenciar el talento, y a los fans de la moda española».
El sábado 13 de septiembre, a las 19:30 horas, al inicio de la puesta de sol, escoltados por el Teatro Real, el Palacio Real y la escultura de Felipe IV, más de 20 creadores mostrarán sus propuestas en esta pasarela natural. Un desfile inaugural que dará el pistoletazo de salida a cuatro días en los que los diseñadores descubrirán también sus nuevas colecciones en lugares emblemáticos de Madrid. Devota & Lomba lo hará en la escalinata del Museo Arqueológico Nacional; Duyos, en el Claustro del Pozo del IES San Isidro; Maison Mesa, en el patio del antiguo monasterio de las Salesas en Chamberí, actual sede de la Universidad Nebrija; María Lafuente, en el Palacete de Villa Rosa; The Extreme Collection, en Wellington Hotel & Spa Madrid, y E.R.A.X., en el Palacio de Santa Bárbara.
Otras de las citas más esperadas son la presentación de la primera colección bridal de Moisés Nieto o el shooting en directo que Roberto Torretta realizará en directo en su atelier, entre bocetos y costureras, para desvelar en exclusiva sus diseños para la próxima temporada. Entre otras muchas propuestas.
Madrid es Moda HUB
Serán muchas las firmas que durante estas jornadas presenten sus propuestas en paralelo y con acceso también al público general. Juan Avellaneda x SEEIOU y García Madrid lo harán en formato digital, mientras que Miguel Marinero organiza un open day en su taller de la calle Zurbano. Además, Teresa Helbig expondrá en su atelier ‘Anglesey’, su nueva propuesta presentada durante la Semana de la Moda de Nueva York; Carlota Barrera, con una puesta en escena íntima y expositiva, mostrará su colección otoño-invierno 2025/26 y estrenará en exclusiva el fanzine que recoge la esencia y el universo creativo de las piezas y Acromatyx inaugurará su primera tienda física, entre otras iniciativas.
Los 40 años de MBFWMadrid
Desfile de Claro Couture en MBFWMadrid
A continuación, llegará la gran pasarela de la moda española: Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que este año celebra su 40 aniversario del 17 al 21 de septiembre. Con una jornada inaugural, el día 17, que se desplegará en dos escenarios únicos —el Palacio de Cibeles y el Hotel Palace—, marcando el inicio de cinco días en los que tradición y creatividad vestirán de moda la ciudad y que proseguirán en el Pabellón 14.1 de Ifema MAdrid. Esta edición contará con la participación de cerca de 40 diseñadores, entre nombres consagrados y nuevos talentos emergentes, así como por la vuelta de grandes figuras.
La programación se desplegará en varios bloques principales: los Desfiles OFF, que abrirán el 17 de septiembre con Silvia Tcherassi como diseñadora internacional invitada, junto a Palomo, Pedro del Hierro, Adolfo Domínguez y Simorra; o los Showcases en distintos puntos de la ciudad, con firmas como Juan Vidal o Erroz, entre otros.
Calendario de desfiles
Tras ello, proseguirá el programa general de desfiles en Ifema:
Jueves 18: Apertura con Agatha Ruiz de la Prada, seguida de firmas como Claro Couture, The Label Edition, París64, Yolancris y el debut de Flabelus.
Viernes 19: Protagonismo para De la Cierva y Nicolás, Isabel Sanchis, Hannibal Laguna, Custo Barcelona, Baro Lucas y Lola Casademunt by Maite.
Sábado 20: Performances de María Lafuente y Paloma Suárez, además de Fely Campo, Odette Álvarez, Dolores Cortés, Malne y Ángel Schlesser (tras la entrega del Premio L’Oréal París).
Domingo 21: Jornada dedicada a la plataforma EGO con jóvenes talento.
Acceso público y venta de entradas
Esta nueva edición MBFWMadrid vuelve a poner a la venta entradas para dar la opción al público general de disfrutar del gran evento de la moda española. En esta ocasión las entradas se venden de forma online desde su web y parten desde los 15 euros para las entradas más sencillas con acceso a la zona de ‘Cibelespacio’ hasta los 450 euros para las entradas más exclusivas como el ‘Gold Pass’ que incluye la asistencia a un desfile en ‘front row’, acceso a charlas y a la zona VIP, entrada prioritaria y experiencia gastronómica, entre otros beneficios.
Reportar un error