Sigue la hora la última hora de la detención de Tyler Robinson por el asesinato del influyente activista conservador Charlie Kirk en un evento de la universidad de Utah, con las reacciones en Estados Unidos, las declaraciones de Trump y las noticias de hoy.
17:23
Trump publica una imagen de Charlie Kirk en su red social
17:16
El estudiante que hizo la última pregunta a Charlie Kirk: «Era un ser humano, ¿es que lo hemos olvidado?»
«¿Sabes cuántos estadounidenses transgénero han sido autores de tiroteos masivos en los últimos 10 años?», fue la pregunta que Hunter Kozak, estudiante de la Universidad de Utah, en Salt Lake City, dirigió a Kirk. «Demasiados», fue la respuesta del ‘influencer’, rápida y con la lengua afilada. El estudiante lanzó otra pregunta: «¿Sabes cuántos tiradores masivos ha habido en Estados Unidos en los últimos 10 años?». Kirk, sentado cómodamente, se acercó el micrófono y respondió con otro interrogante: «¿Contamos o no la violencia de las bandas?». Acto seguido se escuchó el disparo. Escribe Adrián Peñacoba.
17:06
El director del FBI celebra la operación para arrestar a Robinson
El director del FBI, Kash Patel, ha celebrado la operación de detención de Tyler Robinson, el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk. «Esto es lo que pasa cuando dejas a los buenos policías ser policías», ha dicho Patel, que ha calificado la operación de «histórica» y ha aplaudido que se consiguiera la detención «en 33 horas». El director del FBI decía estas palabras en medio de críticas por su gestión de las primeras horas de la investigación, cuando comunicó que se había detenido al sospechoso, pero esa persona fue liberada de inmediato, no tenía nada que ver con el asesinato. Poco después, también se detuvo y liberó a una segunda persona. Informa Javier Ansorena.
17:00
Detalles de la conversación de Robinson con su compañero de piso
Las autoridades han detallado que Robinson compartió información incriminatoria con un compañero de piso a través de mensajes de texto. En ellos, el sospechoso hablaba de dónde y cómo dejó el arma que se usó en el asesinato, cómo la dejó envuelta en una toalla, los grabados que inscribió en la munición y cómo se cambió de ropa para ejecutar el crimen. Informa Javier Ansorena.
16:54
El gobernador de Utah da detalles del arresto
«Lo cogimos», ha celebrado el gobernador de Utah, Spencer Cox, en el inicio de la rueda de prensa en la que se ha detallado la detención de Tyler Robinson, el joven de 22 años sospechoso del asesinato de Charlie Kirk. Cox detalló que el jueves por la noche un «familiar» de Robinson contactó a un amigo de la familia que después pasó esa información a la oficina del sheriff del condado de Washington, en Utah, donde vive el sospechoso. Según Cox, Robinson «confesó el crimen o dio a entender que lo había cometido». Antes de que el gobernador diera esta información, el presidente de EE.UU. ya había anticipado la detención y había dicho que el familiar que delató a Robinson fue su propio padre. Lo cuenta Javier Ansorena.
16:43
El gobernador de Utah cree que actuó solo
Según ha informado el gobernador de Utah, se cree que el tirador actuó solo, indica ‘The Guardian’. Así, ha añadido que la investigación continúa y que por el momento no poseen información «que pueda llevar a más arrestos».
16:40
Confesó los detalles a sus amigos
Las conversaciones intervenidas por el FBI evidencian la confesión de los detalles del crimen a sus amigos. Escribió mensajes de odio y antifascistas en la munición usada. El joven fue entregado a las autoridades por su propio padre, que tiene trayectoria en el sheriff del condado
16:37
Mensajes en el arma
Las autoridades han detallado que la munición que se encontró en el arma que encontró el sospechoso tenía mensajes como ‘¡Ey, fascistas, agarrad esto!’, ‘Bella ciao’ (una canción que se relaciona con el antifascismo) y ‘Si lees esto, eres gay’. Información de Javier Ansorena.
16:34
Qué sabemos del asesino de Charlie Kirk
-
Se llama Tyler Robinson, tiene 22 años y es natural de la localidad de Washington, en Utah. Es estudiante universitario, becado, según registros en internet. Su entorno familiar incluye a un padre con trayectoria en el sheriff del condado y una madre empleada en servicios sociales; tiene dos hermanos menores.
-
Reside en una vivienda de seis dormitorios valorada en unos 600.000 dólares en su localidad de origen, a unos 300 kilómetros al sur de Orem, lugar del asesinato.
-
Será juzgado, lógicamente, como un adulto, y se enfrenta por lo tanto a la pena de muerte. Informa David Alandete.