MADRID 12 Sep. (EUROPA PRESS) –
Un ensayo clínico liderado por el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda ha mostrado que la combinación de quimio-inmunoterapia tras la cirugía en tumores pulmonares en fases iniciales ofrece resultados esperanzadores al retrasar y reducir las recaídas.
En concreto, el ensayo NADIM Adjuvant muestra que, a los tres años de seguimiento, un 20,4% de los pacientes tratados con la combinación recayó, frente al 38,8% de los que recibieron únicamente quimioterapia. Además, en relación con la supervivencia sin recaída del cáncer, apunta que el tratamiento redujo casi a la mitad (46%) el riesgo de que la enfermedad reaparezca.
La investigación liderada por el doctor Mariano Provencio, jefe del Servicio de Oncología del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, es la primera en fase III en el mundo que evalúa la inmunoterapia en el contexto adyuvante (tras cirugía) en cáncer de pulmón no microcítico (CPNM).
Impulsado por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), que preside Mariano Provencio, en el estudio han participado 206 pacientes y se ha realizado en 30 hospitales de toda España. Los resultados se ha presentado en la Conferencia Mundial sobre Cáncer de Pulmón 2025 celebrada recientemente en Barcelona.
“El cáncer de pulmón no microcítico en fases tempranas presenta una elevada tasa de recaídas, incluso cuando el tumor se ha extirpado completamente mediante cirugía. En los últimos años se han realizado varios ensayos con inmunoterapia tras la cirugía, pero con resultados dispares y sin explorar la combinación con quimioterapia en este contexto”, ha explicado el jefe de Oncología del hospital.
Así, en esta investigación se ha evaluado la posibilidad de administrar inmunoterapia combinada con quimioterapia como tratamiento posterior a la cirugía en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico en estadios localmente avanzados.
Además de estos resultados esperanzadores, el estudio también muestra que la incorporación de inmunoterapia incrementó algo los efectos adversos. En detalle, algo más de una cuarta parte de los pacientes tratados con la combinación los sufrió, frente a un 14% en el grupo de quimioterapia sola.
Aun así, el oncólogo de Puerta de Hierro Mariano Provencio ha subrayado que estos efectos fueron “manejables” y que el balance entre riesgo y beneficio resulta “claramente positivo” para los pacientes. “Necesitábamos estrategias que fueran más allá de la operación y de la quimioterapia estándar. Con NADIM Adjuvant damos un paso importante en ese camino. Si se confirman las mejoras en supervivencia libre de enfermedad y supervivencia global, el estudio podría redefinir el estándar del tratamiento adyuvante en cáncer de pulmón”, ha subrayado el doctor Provencio.
Los ensayos NADIM y NADIM II el valor de la quimio-inmunoterapia en pacientes con enfermedad localmente avanzada y operable, y ahora este nuevo estudio, que ahonda en esta combinación tras la cirugía, arroja unos resultados que, según el especialista, son “muy prometedores”.