El FBI continúa la investigación del asesinato de Charlie Kirk, uno de los grandes referentes del trumpismo, tras la detención del sospechoso,Tyler Robinson, con la atención puesta en los motivos de este joven de 22 años por acabar con la vida del … activista conservador.
La detención de Robinson no ha disipado las críticas sobre la gestión de la investigación por parte del máximo responsable del FBI: su director, Kash Patel.
El nombramiento de Patel para dirigir una de las principales fuerzas de seguridad de EE.UU. y el brazo ejecutor de las grandes investigaciones federales ya fue polémico cuando Donald Trump le eligió para el cargo a comienzos de este año. La experiencia de Patel en investigaciones de este tipo y en la gestión de una agencia del tamaño del FBI era limitada. Al contrario que las controversias en las que incurrió como uno de los grandes agitadores de Trump en la opinión pública, que fueron extensas.
Su elección fue criticada porque Patel era un perfil que indicaba que Trump buscaba un FBI sin ninguna independencia y un director alienado al completo con él y, pese a la inexperiencia, que ejecutara su agenda, incluidas las represalias que han marcado en parte el comienzo de su segundo mandato.
Las dudas sobre Patel se materializaron en el mismo día del asesinato de Kirk. El director del FBI corrió a sus redes sociales a celebrar que el «sujeto del horrible tiroteo que acabó con la vida de Charlie Kirk está detenido». Fue un patinazo, porque detuvieron a la persona equivocada. Poco después, otro detenido tampoco resultó ser el sospechoso. Y al día siguiente, el jueves por la noche, con el sospechoso todavía fugado, Patel compareció en rueda de prensa, pero no habló ni respondió a preguntas. Sí, lo hizo al día siguiente, después de que Robinson se entregara para celebrar una operación «histórica».
Desde la oposición a Trump se ha criticado que las purgas en el FBI decretadas por Patel han dejado a la agencia sin personal clave para este tipo de investigaciones. Por ejemplo, la que ha sido, hasta hace días, directora de la oficina en Utah, donde se produjo el asesinato.
Pero las críticas a Patel han llegado también de sectores conservadores. La presentadora de Fox News Laura Ingraham, calificó el anuncio fallido de detención como «irreal» y el comentarista conservador Chris Ruffo defendió que muchos en su entorno no confían en que Patel tenga «lo que hay que tener» para liderar el FBI.
Al final, fue Trump quien anunció la detención de Robinson en una entrevista en Fox News, en la que alabó a la fiscal general, pero no a Patel. El director del FBI tendrá que pasar el trago dentro de unos días de comparecer ante el Congreso para dar explicaciones sobre su gestión.