El tren salía a las siete de la tarde de la estación central de Kiev y llegaba a las ocho de la mañana a la estación de Kiev en Moscú. Eran 13 horas para recorrer los 800 kilómetros que separan las dos ciudades. Corrían los primeros días de agosto de 1990 cuando mi mujer y yo nos subimos al expreso nocturno que nos iba a llevar a la capital de la Unión Soviética. El billete era para un compartimento de cuatro literas. Lo compartíamos con un matrimonio catalán. Viajar en ferrocarril es almacenar imágenes que se quedan grabadas como postales. De aquel trayecto, recuerdo estar absorto frente a la ventanilla, contemplando la interminable y vasta llanura ucraniana. La noche fue… Ver Más
Tendencias
- Los médicos no pueden parar el genocidio, los líderes mundiales sí
- Cuánto dinero cobra un maestro de primaria en España en 2025: sueldos por comunidades autónomas
- La selección española logra ocho medallas, una de bronce y siete de excelencia, en el EuroSkills de Herning (Dinamarca)
- así cayó ’embl’ en manos de la Guardia Civil
- Scheffler warms up for Ryder Cup with sixth win this season
- «Las corridas de toros que nos echaban eran de tres rejones y una ametralladora»
- Cinco brigadistas heridos con quemaduras de diferente consideración en el incendio de Barreiros (Lugo)
- Sydney Sweeney lo confirma en los Emmy 2025: el vestido rojo será el favorito de las invitadas este otoño