Fue curioso, porque hubo dos fiestas, a cual más bulliciosa, en los boxes, camiones y ‘paddock’ del circuito de Misano: la del Ducati oficial y la de Aprilia. La de los primeros estaba más que justificada, por la victoria de Marc Márquez, pero los segundos, los de Noale, no se cortaron en vitorear a Bezzecchi por su segundo puesto en la carrera de MotoGP. “Marco ha crecido, el año que viene iremos a por la cabeza”, avisaba Massimo Rivola, el CEO de Aprilia Racing.
Entre los ganadores había menos griterío, pero una sonrisa de satisfacción absoluta. Era el caso de Claudio Domenicali, el CEO global de la firma boloñesa, que estaba encantado con el resultado. “Una carrera preciosa, trabajada, pero preciosa. Creo que todos los aficionados se habrán divertido. ‘Bez’ no se ha rendido hasta el final: vuelta rápida de Marc, vuelta rápida de Bezzecchi, vuelta rápida de Marc… ha sido muy bonita, nos hemos divertido”, resumía en una conversación con MARCA en pleno garaje.
Ducati aprecia el gesto de Marc
El máximo dirigente ‘rosso’ no estaba especialmente alegre por haber podido con otra máquina italiana. “No es por batir a una Aprilia, somos amigos de Aprilia, no hay una rivalidad. Ganar en Misano siempre es muy bonito. Fue bonito ver a Marc con la bandera de Ducati en la vuelta de honor. Los ‘tifosi’ están muy contentos”, destacando el gesto del ilerdense con los ‘ducatistas’, pues no paseó la del 93, como hace casi siempre.
Todo Ducati celebra el triunfo de Marc Márquez, en Misano.
Las motivaciones de Márquez
El ejecutivo transalpino pensaba que al leridano le había motivado más el fallo, con su incidente del sábado en el Sprint cuando lideraba, que las ganas de callar a los que festejaron su accidente. “No creo, pienso que Marc es un deportista muy maduro, muy inteligente, sabe que la afición, alguna vez, puede ser muy fuerte. Estamos en Misano, que es un poco particular. Hay alguno que recuerda alguna cosa, pero ya el sábado vi a muchos contentísimos estando junto a él, con lo que los ‘tifosi’ italianos y los ‘tifosi’ de Ducati van creciendo en apreciar más a Marc. No creo que le haya motivado esto, sino que creo que le ha motivado el deseo de hacerlo bien; él cometió un error en el Sprint, no quería cometer otro y quería llevarse el triunfo a casa y estuvo genial”, aseguró, pese a que el de Cervera sí reconoció que esos comportamientos de algunos “encendieron un fuego interior”.
Ganar el título en casa de Honda
El noveno título del leridano debería llegar en Motegi, una instalación propiedad de Honda. El mayor de los Márquez señaló en el trazado adriático que a él le da igual cerrarlo allí y que tiene gran respeto por sus años con la casa del ala dorada. En cambio, a Domenicali sí le estimula una celebración en el país del Sol Naciente. “Ganar el título en Japón es algo muy bonito, porque, de alguna manera, una demostración, en este momento tan complicado en la situación geopolítica en Europa, Asia, Estados Unidos… Ganar el título con una moto italiana en Japón, las marcas japonesas siempre han dominado el Mundial durante mucho tiempo; ahora, Ducati ha ganado seis mundiales de constructores consecutivos, ganar el título de pilotos en Japón es una demostración, es bonito y nos da satisfacción”, confesó. Por cierto, eso ya ocurrió en 2007, con Casey Stoner, que lo ató allí.
Marc, paseando la bandera de Ducati.
La situación de Bagnaia
El directivo se ponía más serio al valorar la compleja situación de Bagnaia, que se cayó y no mejora. “Su carrera no era mala. En realidad, estaba recuperando y cerca de ‘Diggia’ y, de todos modos, cuando estás en un momento deportivamente difícil, es necesario recuperar la confianza. Eso no se logra en medio día. Se necesita salir y recuperar. Cometió un error, como Marc el sábado. Tiene un test, que es importante para él; estamos trabajando juntos, como un equipo. El deporte también tiene esto, tiene un componente fuerte, que es la moto, pero también hay un componente humano muy fuerte. La relación del deportista con la moto, con el equipo… la relación de Pecco con el equipo es buenísima, pero las sensaciones de Pecco, desde principio de año, no son como él querría y necesitamos encontrar el camino para poner juntos todos los puntos y volver a ver al Pecco del año pasado”, concluyó.