Fuente de la imagen, EPA
Información del artículo
-
- Autor, Nadine Yousif
- Título del autor, BBC News
-
1 hora
Quienes celebren el asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk deben rendir cuentas, declaró este lunes el vicepresidente estadounidense J.D. Vance.
“Denúncienlos, y qué demonios, llamen a su empleador”, dijo Vance mientras ejercía de presentador invitado de un episodio del programa The Charlie Kirk Show, un podcast diario que Kirk presentaba antes de recibir un disparo en el cuello el miércoles pasado mientras protagonizaba un debate en la Universidad del Valle de Utah.
“No creemos en la violencia política, pero sí en la civilidad”, aseguró Vance.
Pilotos, profesionales médicos, profesores y hasta un empleado del Servicio Secreto se encuentran entre quienes han sido suspendidos o despedidos de sus trabajos por publicaciones en redes sociales consideradas inapropiadas sobre la muerte de Kirk.
Los que se oponen a los despidos argumentan que estos amenazan la libertad de expresión y la protección de los empleados, aunque las empresas estadounidenses tienen un amplio margen para despedir a sus trabajadores.
En el episodio de este lunes del The Charlie Kirk Show, Vance afirmó que los estadounidenses de izquierdas “son mucho más propensos a defender y celebrar la violencia política”, y añadió que “no hay civilidad en celebrar un asesinato político”.
Las declaraciones de Vance se producen mientras otros legisladores republicanos estadounidenses se hacían eco de los llamados para que quienes celebran públicamente la muerte de Kirk sean castigados.
“Exigiré su despido, la desfinanciación y la revocación de su licencia”, declaró el congresista de Florida Randy Fine en una publicación en X el domingo, al tiempo que pedía que estas personas “sean expulsadas de la sociedad civil”.
La congresista de Carolina del Sur Nancy Mace instó al Departamento de Educación a “cortar cada centavo a cualquier escuela o universidad” que se niegue a tomar represalias contra los empleados que hagan publicaciones insensibles sobre Kirk.
Fuente de la imagen, Reuters
Pie de foto, Vance apareció este lunes en el podcats que presentaba Kirk antes de su muerte.
“Inaceptable e insensible”
Kirk, quien decía ser un cristiano devoto, expresó puntos de vista sobre género, raza y el aborto que provocaron críticas de muchos liberales, especialmente en los campus universitarios que visitó.
En algunos casos, quienes recurrieron a las redes sociales para regodearse por su muerte o publicar comentarios considerados ofensivos han sido despedidos o suspendidos por sus empleadores.
Entre ellos se encuentra Anthony Pough, un empleado del Servicio Secreto de EE.UU. que escribió en Facebook que Kirk “esparció odio y racismo en su programa… al fin y al cabo, uno responde ante Dios y crea cosas con su palabra”.
Se le ha revocado su autorización de seguridad.
El director del Servicio Secreto, Sean Curran, escribió en un memorando dirigido al personal que los ataques con motivos políticos están en aumento y que los miembros del equipo de protección no deberían agravar el problema.
“Los hombres y mujeres del Servicio Secreto deben centrarse en ser la solución, no en agravar el problema”, escribió Curran.
Trabajadores de empresas privadas también han sido objeto de escrutinio.
La compañía de material de oficina Office Depot despidió a empleados de una sucursal de Michigan después de que un video viral los mostrara negándose a imprimir carteles para una vigilia en honor de Kirk en una Iglesia, confirmó la compañía a la BBC en un comunicado.
Un portavoz de Office Depot afirmó que el comportamiento de los empleados fue “completamente inaceptable e insensible” y que violaba las políticas de la compañía.
Fuente de la imagen, PATRICK T. FALLON/AFP via Getty Images
Pie de foto, Tyler Robinson es el sospechoso del asesinato de Kirk.
Profesores y periodistas también han enfrentado sanciones por sus comentarios, lo que ha provocado un debate sobre la cultura de la cancelación.
Karen Attiah, columnista del Washington Post, escribió en una publicación en Substack que el periódico la había despedido tras una serie de publicaciones que realizó en la plataforma de redes sociales Bluesky tras la muerte de Kirk.
En Carolina del Sur, la Universidad de Clemson anunció el lunes en un comunicado que había despedido a un empleado y suspendido a dos profesores por publicaciones que calificó de “inapropiadas” en redes sociales relacionadas con el asesinato de Kirk.
Las repercusiones han trascendido Estados Unidos.
En Canadá, la profesora de la Universidad de Toronto, Ruth Marshall, fue suspendida tras aparentemente escribir en una publicación en redes que “los disparos son, sinceramente, demasiado buenos para muchos de ustedes, fascistas”.
Los empleadores estadounidenses generalmente tienen una amplia discreción para despedir a trabajadores por cualquier motivo, ya que la mayoría del personal es contratado con contratos que contemplan el despido libre.
Fuente de la imagen, Reuters
Pie de foto, Vigilia en honor de Kirk celebrada en Nueva York.
¿Ataque a la libertad de expresión?
Steven Collis, profesor de derecho de la Universidad de Texas en Austin, afirmó que el derecho a la libertad de expresión, según la Constitución de Estados Unidos, no se aplica a los empleadores privados, sino a las acciones gubernamentales que restringen la libertad de expresión de los ciudadanos.
Pero Risa Lieberwitz, directora del Instituto del Trabajador de la Universidad de Cornell, afirmó que las figuras públicas podrían estar infringiendo el derecho a la libertad de expresión exigiendo responsabilidades por publicaciones sobre Kirk.
Añadió que la oleada de despidos no era sorprendente, dada la acalorada retórica política actual en Estados Unidos.
“Creo que refleja el miedo que existe ahora en Estados Unidos a las represalias de la administración Trump por no adherirse a su agenda política”, declaró.
Algunos han criticado los despidos, como la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios, que declaró el lunes que la libertad académica debe protegerse y “no restringirse bajo presión política”.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.