Si hay un lugar capaz de resumir siglos de historia, arte y elegancia en una sola calle, ese es San Pedro, en la localidad sevillana de Osuna. Según la UNESCO, esta vía ostenta el título de la calle más bonita de Europa, por delante de otras emblemáticas de París, Roma o Viena. Y no es para menos: en apenas unos metros se concentran 11 palacios y casas señoriales, portadas clásicas, escudos heráldicos y balcones de forja que parecen salidos de un cuadro barroco.
Leyendas de siete calles imprescindibles en Andalucía
Osuna, ubicada en la campiña sevillana a apenas una hora en coche de la capital, mantiene intacto su casco histórico, declarado Conjunto Histórico Artístico desde 1967. Cada edificio, cada esquina y cada detalle arquitectónico cuentan historias de nobleza, comercio y cultura que han sobrevivido al paso del tiempo, convirtiendo a San Pedro en un paseo imprescindible para los amantes de la historia y la fotografía.
La joya arquitectónica y su vínculo con el cine
El palacio de los marqueses de la Gomera, construido en el siglo XVIII por el arquitecto Juan Antonio Blanco, es la joya de la corona de San Pedro. Sus fachadas, decoradas con escudos y rejas de forja, dan idea de la riqueza y el poder de sus antiguos habitantes. Pero la calle no solo vive de historia: su belleza ha atraído a directores de cine de renombre, como Vicente Aranda con Carmen, Álvaro Begines con Engaños o el italiano Franco Zeffirelli para una película sobre María Callas. Cada rodaje ha puesto aún más en valor esta vía que combina patrimonio y magia cinematográfica.
Qué más ver y hacer en Osuna
Además de San Pedro, Osuna ofrece otros atractivos para completar la visita. El Coto Las Canteras, conocido como la “Petra de Andalucía”, permite explorar un paisaje rocoso tallado en arenisca, explotado desde época romana hasta mediados del siglo XX. También es recomendable recorrer sus calles a pie, descubrir rincones históricos y visitar el Museo de Osuna, donde la Sala Hielo y Fuego recuerda que la serie Juego de Tronos rodó allí algunas de sus escenas.
Este pueblo sin coches ha sido elegido el más bonito de Cantabria en 2025
El reconocimiento de la UNESCO ha disparado el turismo: según el Ayuntamiento, Osuna recibió más de 8.000 visitas durante la celebración del 28 de febrero. Y es que pasear por San Pedro no es solo contemplar arquitectura: es viajar en el tiempo, sentir la Andalucía más señorial y entender por qué esta calle sevillana ha conquistado a toda Europa.