«Si hay que prorrogar presupuestos se van a prorrogar», ha incidido Garriga, para quien el pacto de Vox con el PP respecto al uso de las lenguas cooficiales en la enseñanza «es muy claro». En una comparecencia ante los medios en Palma, Garriga, acompañado del presidente del partido en las islas y del Parlament balear, Gabriel Le Senne, y de la portavoz parlamentaria, Manuela Cañadas, ha instado a los populares «a que revisen el acuerdo firmado».
Vox registró este lunes en el Parlament balear una proposición de ley para garantizar que el castellano sea vehicular, conjuntamente con el catalán, en las escuelas, aunque el conseller de Educación, el popular Antoni Vera, aseguró que no se derogará el decreto de mínimos ni la ley de normalización lingüística, porque son compatibles con el modelo que defiende el PP. «Nosotros no hemos hecho nada que no hayamos firmado con el PP», ha manifestado el dirigente de Vox, quien se ha preguntado si los populares están dispuestos «a hacer real» que el castellano sea vehicular en las aulas del archipiélago.
PLIS y Societat Civil Balear instan al Govern a aceptar la petición lingüística de Vox
La asociación PLIS Educación y Societat Civil Balear han reclamado este martes al Govern balear que rectifique su rechazo a la proposición de ley registrada por Vox para introducir el castellano como lengua vehicular en la enseñanza, junto con el catalán, en condiciones de «equilibrio e igualdad». Como ha recordado PLIS en un comunicado, Vox presentó este lunes la iniciativa como cumplimiento del pacto presupuestario firmado con los populares este año. El texto propone que ambas lenguas, tanto el catalán como el castellano, se reflejen en los proyectos lingüísticos de los centros, que se consideren instrumentos de cohesión social y que se avance hacia un sistema plurilingüe con el castellano y el catalán como ejes.
PLIS ha expresado este martes su «decepción» por la postura del PP, al que ha acusado de «traicionar» su compromiso de garantizar la vehicularidad del español en la educación. La entidad ha reprochado que el PP en las islas se aferre al decreto de mínimos, que califica de «subterfugio para la inmersión obligatoria». Según la asociación, los ciudadanos de Baleares «merecen claridad, sinceridad y no ser engañados», y ha insistido en que la única vía para garantizar un modelo bilingüe real pasa por modificar la normativa vigente