A unas horas de presentar sus nuevos modelos de gafas inteligentes, Meta anunció que lanzará un kit para desarrolladores. Conocido como Meta Wearables Devices Access Toolkit, esta suite de herramientas permitirá crear experiencias móviles para las Ray-Ban Meta. La compañía ya abrió las inscripciones para participar en la fase de pruebas para desarrolladores, la cual estará disponible a finales de 2025.
De acuerdo con una publicación en su blog para desarrolladores, la tecnológica abrirá sus gafas a desarrolladores externos a través de un kit de desarrollo. Las herramientas ofrecerán acceso a los sensores integrados de las Ray-Ban Meta, incluidas la cámara, micrófonos y los altavoces. La primera versión permitirá crear funciones dentro de aplicaciones móviles que saquen provecho de las gafas.
Meta menciona algunos casos de uso, como experiencias POV que utilicen la cámara como punto de vista del usuario, comunicación a manos libres gracias al micrófono y altavoces, así como también extensiones para una app que permitan ampliar la interacción más allá de la pantalla del móvil. Los desarrolladores podrán crear prototipos o integrar las funciones de las Ray-Ban Meta en aplicaciones ya existentes.
“Con sus altavoces abiertos, captura de cámara manos libres y asistente de IA sobre la marcha, las gafas de IA se están convirtiendo en una parte integral de la vida cotidiana”, mencionó Meta. “Hacen que los dispositivos avanzados e intuitivos sean atractivos y accesibles para todos, introduciendo una nueva era en la que convergen la tecnología y el estilo personal”.
Vale la pena mencionar que esta primera versión del kit de desarrollo solo permite usar los sensores de las gafas. El acceso a las capacidades de IA, incluyendo los comandos de voz, no está considerado para la fase inicial, aunque Meta dijo que lo ofrecerá en una versión a futuro. Tampoco se ofrecerá acceso a la Meta Neural Band, ya que la empresa quiere enfocarse en construir la base correcta.
Otro detalle adicional es que aquellos que accedan a la vista previa del SDK solo podrán distribuir sus prototipos a una audiencia limitada a través del portal de desarrolladores de Meta. Una vez que el kit de desarrollo se libere en su primera versión estable, se permitirá publicar las apps.
Aunque la publicación del blog solo menciona las Ray-Ban Meta, la web de preguntas frecuentes señala que el SDK admitirá todos los modelos de gafas con IA. La lista incluye las Oakley Meta HSTN, Oakley Meta Vanguard y las recién anunciadas Meta Ray-Ban Display. Los desarrolladores podrán acceder al micrófono y altavoces a través de perfiles Bluetooth de iOS y Android.
El kit de desarrollo para las Ray-Ban Meta y otras gafas con IA estará disponible a través de acceso anticipado. Los interesados pueden registrarse en la web de Meta o esperar un lanzamiento general durante 2026. Aunque el SDK incluye un simulador y no requiere contar con gafas físicas, será necesario comprar unas para sacarle provecho.