Viajar en tren se ha convertido en una odisea. Hace años, coger el AVE era síntoma de puntualidad. No hacerlo tenía sus consecuencias. Precisamente eso es lo que quiere recuperar el Partido Popular. Por ello, el grupo parlamentario de los populares ha presentado una … proposición no de ley (PNL) con el objetivo de instar al Gobierno para que Renferecupere «de forma inmediata los compromisos de puntualidad y devoluciones en los servicios de alta velocidad y larga distancia».
Desde el PP quieren que se garantice a los españoles —de nuevo— las indemnizaciones cuando se produzcan retrasos de 15 y 30 minutos con unos reintegros del 50% y el 100% de los billetes respectivamente.
Esta PNL llega en un momento donde los consumidores llevan unos meses sufriendo importantes retrasos en los trayectos de larga distancia. De hecho, el PP alude precisamente al «compromiso de puntualidad» que anteriormente tenía Renfe para recuperar estos reintegros. Así, la formación popular recuerda en la exposición de motivos de la proposición que nuestro país estaba en la vanguardia del transporte ferroviario europeo gracias a acciones como ésta. Aseguran que no se trataba de un regalo, sino que era un derecho ciudadano. «Era la justa compensación por la prestación inadecuada de un servicio».
Por este motivo, el PP pone la lupa sobre la gestión del ministro de Transporte, Óscar Puente, cuya retirada de estos compromisos de puntualidad llegaron con su entrada en escena. El argumento que se dio era el ahorro de costes. La propia Renfe reconoció en 2023 que destinó cerca de 42 millones de euros a indemnizaciones por retraso, y que con el nuevo sistema se buscaba limitar esa cifra.
El problema es que ahora todo ha saltado por los aires. Renfe ha pasado de tener en 2022 el 84% de puntualidad en los trenes de larga distancia y alta velocidad, a un 63% este pasado verano. De esta forma, el PP denuncia que el Gobierno era consciente del colapso que se avecinaba y por eso decidieron retirar esas compensaciones para blindar sus cuentas. Ahora son los usuarios los que pagan con tiempo y dinero esas decisiones, y parece que lo seguirán haciendo.