La usuaria de TikTok @Kelycony, una enfermera española que está viviendo en Noruega, ha subido un vídeo a su cuenta de TikTok explicando cómo son sus horarios trabajando en el país nórdico, algo que ha despertado la envidia de muchos.
“Soy enfermera en una residencia en Noruega y trabajo cuatro días seguidos durante 12 horas y media y luego tengo seis días libres. Vuelvo a entrar a trabajar otros cuatro días, 12 horas y media, y vuelvo a tener otros siete días libres”, ha relatado la española.
“Cada seis semanas tengo un rotatorio largo que se resumiría en cuatro días trabajando 12 horas y media. Libro dos días y luego tengo dos días cortos, que eso significa que trabajo dos turnos normales de siete horas, descanso tres días y vuelvo a empezar el rotatorio de los cuatro días”, ha añadido la sanitaria.
“¿Es un privilegio el horario que tengo? Pues me lo vais a decir vosotros. Personalmente me encantan estos turnos, más que nada porque luego tengo una semana, seis, siete días libres que me pueden permitir a mí viajar, que es lo que más me gusta hacer”, ha confesado la usuaria.
“Pero no infravaloremos el hecho de que pasar aquí doce horas y media durante cuatro días seguidos es…”, ha comentado la enfermera, haciendo el gesto de que le explota la cabeza, en referencia a la saturación que viven los profesionales.
“Sobre todo para las personas que venimos de fuera, que tenemos que concentrarnos mucho a la hora de hablar, de entender, cuando tienes que escribir pues tardas más tiempo… Porque claro, no es nuestro idioma materno y hay que tener el doble de atención”, ha comentado la española.
“El primer día y el segundo no se llevan mal, pero el tercero y el cuarto… No estoy diciendo que mi trabajo sea el más duro del mundo, porque no creo que lo sea, pero hay mucho trabajo mental. Tienes que concentrarte mucho”, ha asegurado la sanitaria.
“Pero de todas formas a mí me encanta el horario que tengo, por eso volví a esta residencia. Y luego también lo que me gusta es que donde yo estoy, en la parte de Cortis Azteli, es una residencia de corta estancia, que son pacientes que pasan aquí solo unos días o como mucho un par de semanas y luego pues ya se dan de alta”, ha explicado.
“Entonces como que hay movimiento todo el tiempo y yo que estoy acostumbrada a trabajar en urgencias, que es el trabajo que más me gusta, es lo más parecido que he encontrado aquí en Noruega sin tener que trabajar en un hospital, porque no están mis planes trabajar en un hospital”, ha manifestado la enfermera.
“Y pues ese es el horario que tanta gente me envidia y que tanta gente dice que tengo tanta suerte. Que no es suerte, es que me lo he currado para estar aquí”, ha concluido la española.