Cumple 35 años y puede presumir de haber acogido a casi 27 millones de personas en los más de 2.500 actos que se han celebrado en sus instalaciones. El Palau Sant Jordi, obra de Arata Isozaki, es una de las obras de la Barcelona olímpica que mejor han resistido el paso del tiempo y se ha consolidado como un equipamiento de referencia a escala internacional. Grandes conciertos, citas deportivas, ferias, espectáculos familiares, rodajes, mítines políticos… Durante estos 35 años ha habido propuestas para todos los gustos. De Pavarotti a Miguel Bosé. De Backstreet Boys a Whitney Houston, U2, Madonna, Bruce Springsteen, Dire Straits, Lady Gaga… El éxito del espacio se traduce en una agenda ya repleta hasta final de año y con apenas fechas libres para los próximos dos. Bueno es celebrar una historia de éxito que podrá ser todavía mejor si, de una vez por todas, se apuesta por que el metro llegue a Montjuïc. La prolongación de la L2 entre Sant Antoni y el Parc Logístic pasando por el MNAC y el Palau sellaría el futuro de esa zona.
Mostrar comentarios
{“allowComment”:”allowed”,”articleId”:”article-11081169″,”url”:”https://www.lavanguardia.com/opinion/20250920/11081169/larga-vida-palau.html”,”livefyre-url”:”article-11081169″}
Cargando siguiente contenido…