Iberdrola celebrará el próximo miércoles en Londres su Capital Markets Day, el día del inversor, en el que presentará tanto una actualización de su Plan estratégico 2024-2026 como las previsiones para los próximos años, en los que prevé intensificar sus inversiones en redes en Estados Unidos y Reino Unido.
Estos grandes planes contrastan con la posición de la compañía en España, donde sigue pendiente de conocer las condiciones para invertir en redes a la espera de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) fije la tasa de retribución.
De momento, la propuesta de la CNMC fija una tasa del 6,46% que pese a ser muy superior al 5,58% actual queda lejos de las demandas de las distribuidoras eléctricas, que rondan el 7,5%.
Lee también
En los últimos meses, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán ha realizado diversas desinversiones que le han permitido engordar su caja para poder aprovechar oportunidades de inversión sin precedentes en el negocio de redes, estimadas en 55.000 millones de euros entre 2026 y 2031, lo que representa un incremento del 75% respecto al periodo anterior.
La última de estas operaciones ha sido la venta de su negocio en Hungría a un consorcio formado por Premier Energy e iG TECH CC por 171 millones de euros. Además, realizó varias operaciones de calado como la venta de sus negocios en México y de su negocio de contadores inteligentes en Reino Unido.
Paralelamente a estas desinversiones, ejecutó la opa de exclusión de Avangrid, la de recompra de Neoenergia así como diversas alianzas y una ampliación de capital exprés de 5.000 millones de euros.