Toledo se ha sumado este domingo a la conmemoración del Día Mundial del Alzhéimer 2025, bajo el lema ‘Igualando derechos’. La cita, impulsada por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA Toledo), reunió a decenas de personas en la plaza del Ayuntamiento, donde se leyó un manifiesto cargado de emoción y de reivindicación.
La lectura corrió a cargo de la periodista Esther Esteban, presidenta ejecutiva de El Español El Digital de Castilla-La Mancha, quien compartió un testimonio personal sobre su madre y su suegra, ambas afectadas por la enfermedad. Recordó cómo hace más de quince años percibió los primeros síntomas en su madre, diagnosticada posteriormente de Alzheimer, y cómo desde entonces su mundo «comenzó a devorar su vida exterior».
«Ella está aquí con nosotros todavía. Tiene 96 años, y me sigue conociendo, tanto, que cuando me ve suele decirme ‘no te preocupes por mí, todo está bien’, aunque no se acuerda de casi nada. Para mí sigue siendo mi madre, un orgullo, solo con mirarla», aseguró Esteban.
«No pedimos privilegios, pedimos igualdad»
El manifiesto recordó que actualmente 50 millones de personas en el mundo viven con alzhéimer, una cifra que se prevé triplicar en 2050. En España son ya 1,2 millones de afectados directos y 5 millones si se incluye a familiares y cuidadores; en Castilla-La Mancha se estima que hay cerca de 60.000 casos, que ascienden a más de 200.000 con el entorno familiar.
Desde AFA Toledo y la Federación de Alzheimer de Castilla-La Mancha (FEDACAM) se reivindicó el reconocimiento de los derechos de las personas afectadas y de sus cuidadores: acceso a un diagnóstico temprano, a tratamientos actualizados, a un acompañamiento social y sanitario digno y al reconocimiento de la especificidad de la enfermedad. «No pedimos privilegios, pedimos igualdad. Igualdad en derechos. Igualdad en oportunidades. Igualdad en dignidad», se proclamó.
El acto contó con la presencia del viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, Javier Pérez; la concejala de Servicios Sociales, Marisol Illescas; la concejala de Obras y Servicios, Loreto Molina; y la concejala de Cultura, Ana Pérez, así como de los ediles socialistas Teo García y Laura Villacañas.
Monumentos iluminados de verde
La jornada estuvo precedida por un pasacalles, que llenó de música y ritmo el centro de la ciudad con la participación del grupo ‘Batukaika’. Ya al caer la noche, los principales monumentos de Toledo se iluminaron de color verde, en un gesto simbólico de visibilización de la lucha contra el alzhéimer y en recuerdo de todas las personas que lo sufren.
El mensaje final del manifiesto quedó resumido en una frase que resonó en la plaza y dio título al acto: «El alzhéimer puede borrar los recuerdos, pero no borra la persona. Seguimos cuidando los recuerdos, y nunca olvidemos a quienes no pueden recordar».
Reportar un error