Últimamente se habla mucho del envejecimiento activo. De que las personas prolonguen su actividad más allá de la edad de jubilarse. Es decir, de los que siguen al pie del cañón a partir de los 65 años cuando muchos están haciendo cálculos para … saber cuánto recibirán de pensión.
Sin embargo, hay personajes que son expertos en permanecer en sus cargos. Personajes de la vida pública que parecen ser expertos en sumar trienios en su currículum, pese a que la mayoría de ellos peinan canas. Estos son algunos ejemplos.
Lorenzo del Río
En la Real Chancillería de Granada lleva desde el año 2010. Desde entonces es presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, cargo en el que sucedió a Augusto Méndez de Lugo. El magistrado, que tiene 68 años y por tanto edad en la que algunos de sus compañeros se han retirado de la actividad, fue reelegido el pasado mes de julio para su tercer mandato.
Eso supone que estará al frente del alto tribunal andaluz hasta el año 2028, fecha en la que le toca jubilarse ya que los 72 años es la edad establecida por el CGPJ para la retirada de los jueces. Eso significa que estará en el cargo más de dieciocho años. Del Río tiene experiencia en acumular trienios ya que anteriormente también tuvo un mandato prolongado en la Audiencia Provincial de Cádiz.
Teófila Martínez
Teófila Martínez
En la lista de veteranos no puede faltar Teófila Martínez ya que la que fuera alcaldesa de Cádiz no se ha retirado de la actividad pública pese a que tiene ya 77 años. Teófila, como todos la conocen, sigue en activo como presidenta de la Autoridad Portuaria de Cádiz en un puesto al que accedió en el año 2019.
La que fuera en su día la alcaldesa de capital de provincia más votada de España y que también presidió el Partido Popular durante los años en lo que esta formación estaba en la oposición, estuvo durante veinte años como regidora de Cádiz, entre los años 1995 y 2015. La popular se convirtió en el año 2000 en la primera mujer en aspirar a la presidencia de la Junta de Andalucía.
Francisco de la Torre
Francisco de la Torre
También en el ámbito de la política municipal se sitúa el alcalde de Málaga que ya se sitúa entre los más antiguos de la política municipal española después de que otros regidores como los de Dos Hermanas o Marinaleda se retiraran.
El popular Francisco de la Torre, nacido en diciembre de 1942, cumplirá los 83 años el próximo mes de diciembre. Sin embargo y pese a que lleva 25 años como alcalde de la capital malagueña sigue siendo uno de los políticos más valorados del panorama municipal. Y parece seguir con las pilas cargadas. Recientemente confesaba en una entrevista a ABC que, de momento no ha pensado en la sucesión.
Gabriel Amat
Gabriel Amat
Otro alcalde con veteranía es el de Roquetas de Mar en la provincia de Almería. Nacido en 1944 el popular Gabriel Amat lleva más de treinta años al frente del Ayuntamiento de esta localidad.
Con edad de sobra para ser abuelo, a sus 81 años, Amat tiene a sus espaldas una dilatada trayectoria en la política ya que también fue presidente de la Diputación de Almería. Durante las tres décadas que lleva dirigiendo su pueblo ha conocido ya a varias generaciones y numerosos líderes de la política nacional.
José Antonio Torres
José Antonio Torres
El alcalde de Chercos (Almería) era un desconocido hasta que hace unas semanas su nombre saltó a la escena pública porque cumplió 100 años. Y lo hizo además desde su sillón de la alcaldía del pequeño pueblo que dirige desde hace treinta años.
José Antonio Torres, que fue candidato a las elecciones cuando había sobrepasado con creces la edad de la jubilación (a los 70 años) y es el regidor más longevo de España. Sigue en el Ayuntamiento, hasta el que con motivo de su cumpleaños llegaron felicitaciones de los principales líderes nacionales.
Franscisco Herrero
Francisco Herrero
También tiene ya una edad el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla. Francisco Herrero, nacido en 1942, lleva al frente del órgano que representa al Comercio, la Industria y la Navegación, y la prestación de servicios a las empresas, desde el año 2006.
A sus 83 años sigue al pie del cañón y, que se sepa, tampoco no hay indicios de que vaya a jubilarse.