Las compañías aseguradoras han desembolsado 562 millones de euros para cubrir los siniestros climáticos en el 2024. Esta cifra supone un 34% menos respecto al año anterior.
Según un comunicado de Unespa, la caída se explica porque la gran mayoría del gasto causado por la dana de Valencia ha sido cubierto por el Consorcio de Compensación de Seguros. En total, este organismo público que se nutre de las aportaciones de ciudadanos asegurados ha pagado más de 3.000 millones de euros para cubrir este evento catastrófico.
Según un comunicado la mitad de la Unión Española de Entidades Aseguradoras, la mitad de los pagos por siniestros climáticos correspondió a viviendas, con casi 257,3 millones de euros abonados por el seguro de hogar. Les siguieron las industrias, con pagos por importe superior a 161,3 millones de euros; y las comunidades de propietarios, con otros 52,8 millones de euros. Los pagos ascendieron a 50,9 millones en el ramo de automóviles y a 23,6 millones en el seguro de comercio, mientras que la modalidad de “otros multirriesgo” se acercó a los 15,8 millones de euros.
Por fenómeno meteorológico, la lluvia aglutinó más del 59% del total de siniestros y más del 40% de los pagos totales (225,7 millones de euros). También fueron significativos los daños por viento, con un 31% de los siniestros y de los pagos (171,7 millones). El granizo copó menos de uno de cada 10 siniestros, pero acaparó el 29% de los costes generados al seguro, esto es, 163 millones de euros.