Casi tres décadas ha tardado Diego Ventura en debutar en la plaza de la Ribera. Y como en Logroño en otros territorios marcados como propios por la gran figura del rejoneo que fue Pablo Hermoso de Mendoza. A nadie se le escapa el … freno que tuvo Ventura en todo este tiempo, póngase el adjetivo preferido.
Debut pues en la capital riojana a donde llegó, dispuesto a todo, a conquistar uno de los reductos del caballero navarro. Y lo hizo como un huracán, sin dejarse nada en sus monturas, con pie firme, con suprema decisión, como una explosión compartida por un público que lo esperaba y que se fue entregando a medida de Ventura surgía la necesidad de saldar un compromiso hasta ahora imposible.
Le pudo cortar las dos orejas al segundo y se las llevó sin la mínima discusión del quinto. Un doble quiebro en los medios, tan perfecto como inverosímil resultó la pica en Flandes, la bandera en lo alto de la cima, la tierra finalmente conquistada. A partir de ahí el territorio pasó a sus poderes.
Y eso que los logroñeses arroparon al vástago navarro, al que los aceros le jugaron una mala pasada, pues Guillermo Hermoso de Mendoza anduvo muy centrado y siempre a más con sus dos toros, y hasta pudo acompañar a Ventura en la ansiada puerta grande.
Tampoco defraudó Sergio Galán, que vio esfumarse algún trofeo del que abrió plaza por el rejón de muerte y que tuvo una actuación de mucho mérito con el cuarto, el más mansito de la excelente corrida de la Casa Capea. Un conjunto que puso el triunfo en bandeja a los caballeros con el borrón de unas defensas mutiladas mas allá del despunte que permite el reglamento.
-
Plaza de toros de la Ribera.
Lunes 22 de septiembre de 2025. Segunda de feria, más de media. Se lidiaron toros de Carmen Lorenzo, uno, el primero, de Capea, y otro, el tercero de San Pelayo. Excelente corrida de la casa Capea, con algunos ejemplares multilados en sus defensas, más que reglamentariamente despuntados. -
Sergio Galán,
dos pinchazos y rejón trasero (ovación). Rejonazo (oreja). -
Diego Ventura,
rejón (oreja con petición de la segunda). Rejón contrario (dos orejas). Salió a hombros. -
Guillermo Hermoso de Mendoza,
dos pinchazos, rejón y descabello (ovación). Cuatro pinchazos, medio y descabello (silencio).