La Semana de la Moda de Nueva York nos ha dejado, un año más, un buen puñado de tendencias que se adelantan a lo que veremos la próxima primavera a pie de calle. Cuna de los grandes diseñadores americanos y de los grandes talentos, durante una semana, las calles de Nueva York han ejercido de escenario perfecto para mostrarnos lo que de verdad importa en materia de moda. Es decir: qué llevaremos en 2026. Entre colecciones cargadas de minimalismo, guiños a la estética urbana y apuestas por un futuro más experimental, esta edición ha confirmado que la moda neoyorquina sigue siendo sinónimo de diversidad y reinvención constante.
Desde siluetas que revisitan los clásicos del armario con un nuevo lenguaje, hasta juegos de color que desafían lo predecible, pasando por la incorporación de tejidos técnicos y guiños a la moda de archivo, cada desfile ha dejado pistas claras de hacia dónde se dirige la moda global. Estas son las claves que resumen el espíritu creativo de Nueva York y que, sin duda, veremos multiplicarse en las calles y editoriales antes de lo que crees. Así que sin más dilación: estas son cinco tendencias clave que van a marcar los próximos meses.
1. Blanco y negro: una temporada cargada de equilibrio
El contraste de claro-oscuro no es nuevo, pero esta edición de NYFW lo eleva. Se ha visto en estructuras, cortes y materiales que se apoyan en esa dicotomía para resaltar texturas, formas y detalles arquitectónicos. Khaite, Calvin Klein y Prabal Gurung se posicionan como algunos de los nombres más relevantes que han encontrado en este contraste su equilibrio cromático.
2. ¡Dame una P, dame una O…!: Pompones
Desde Calvin Klein hasta Area o Luar, los accesorios y detalles que se mueven —pompones, flecos, borlas— se encargan de insuflar vida y, sobre todo movimiento, a siluetas limpias y minimalistas. Un baile que rompe con la rigidez, añadiendo ritmo y un toque lúdico incluso a los looks formales. Así que ya lo sabes, la primavera que viene, más que nunca: ANÍMATE.
3. En el nombre de la ROSA
El rosa ha dejado de ser solo un acento para convertirse en uno de los tonos estrella de nuestro armario. Desde que en 2023 irrumpiese con el furor del barbiecore, el tono femenino por excelencia reclama su poderío. Desde rosas pastel delicados hasta fucsias intensos, pasando por tonos salmón cálidos: Michael Kors, Area, Toteme, entre otros, lo han incorporado tanto en total looks como en combinaciones sutiles. Una apuesta por el optimismo cromático al que una temporada más decimos: “Sí”.
4. Larga vida al denim: blue is the warmest color
El vaquero clásico no se va, al contrario: aparece revisitado, a veces roto, lavado o estilizado, combinado con piezas más estructuradas. Muchas marcas han aprovechado la familiaridad del denim para subvertirlo y jugar con proporciones, con estilismos inesperados y con contrastes de formalidad con un lema muy claro: los 2000 siguen muy vivos.
5. Vuelve el pantalón harem
Los pantalones harem, con esas caídas holgadas y volumen en las caderas, reaparecen con fuerza, reinterpretados con detalles de alta costura, cinturones marcados y combinaciones sofisticadas. Una nueva silueta que no habla solo de comodidad, sino también de presencia y lujo silencioso. Altuzarra, Michael Kors, Ralph Lauren han encontrado en ellos sus mejores aliados y, la próxima primavera, tú también.
Otros temas sobre tendencias: