Tras la ‘ofensiva’ de preguntas del pleno anterior sobre la ola de incendios que ha sufrido la Comunidad este verano, el PSOE volvía a la carga en la sesión celebrada este miércoles con una Proposición No de Ley en la que exigía que el … dispositivo de prevención y extinción del fuego se transforme en un «operativo público, permanente y estable durante todo el año».
Una propuesta que, junto al resto de puntos para «incrementar y modernizar» los medios materiales y el equipamiento para combatir las llamas y mejorar la «coordinación y la formación continua» de los profesionales, salió adelante con la abstención de PP, Vox, y los dos procuradores no adscritos que salieron del partido de Santiago Abascal.
En lo que sí estuvieron todos de acuerdo fue en instar a la Junta a que reconozca la categoría de bombero forestal en la Comunidad antes del 31 de diciembre de 2025, una reclamación que vienen exigiendo los trabajadores del dispositivo contra incendios y a la que, según el Partido Popular, se debe dar respuesta, entre otras cosas, porque a ello obliga la legislación estatal.
Se trataba de un texto que, tal y como ha explicado el parlamentario socialista Pedro González Reglero, ya había llevado antes el PSOE al hemiciclo prácticamente en los mismos términos con las demandas sindicales. Entonces, según ha detallado, los populares llegaron a calificar el texto como un «brindis al sol».
«De aquellos polvos, estos lodos», ha asegurado el procurador socialista, quien ha recordado que en esa ocasión también Vox, que en aquel momento gobernaba en coalición con el PP, se ha mostrado en contra. «Les engañaron a ustedes, como suelen hacer con los representantes de los trabajadores y prácticamente con todo el mundo porque lo llevan en la sangre», apuntó González Reglero.
Ante la ausencia en el debate tanto del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, como del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, el parlamentario de la formación de la rosa concluyó que «tanto monta, monta tanto» y que tienen «interés cero» por escuchar iniciativas como la que ayer llegó al pleno.
A los profesionales, que se concentraron ante la puerta del Parlamento Autonómico, les ha agradecido su «compromiso, solidaridad valentía y entrega», mientras que ha afeado la «nefasta gestión» de los fuegos. «Son los peor pagados entre las comunidades autónomas», ha expresado sobre el operativo y les advirtió tanto a PP como a Vox que con su voto a favor tendrían «la oportunidad de corregir los desprecios a estos profesionales».
Desde la bancada popular, el procurador Alberto Castro ha reconocido que la propuesta socialista podía tener «buena intención» y que se debe «poner en valor a los que se juegan la vida, que son los que apagan los fuegos». Sin embargo, ha lamentado que los proponentes que sustenten sus críticas al Gobierno autonómico «en mentiras». Es más, ha expresado que en la sesión de control de la jornada anterior «llegaron a cruzar la línea de acusar a la Junta de ser culpables del fallecimiento de los trabajadores y eso es indecente».
«Les importa poco»
Le ha reprochado, además, que utilicen los incendios para hacer el «mayor daño posible» y que «nunca hablen de quienes provocan los fuegos». Por último, ha recordado que el operativo cuenta con «mejoras» y ampliación del tiempo de trabajo desde el último acuerdo con el Diálogo Social o con 120 millones en modernización.
A favor han votado los procuradores del Grupo Mixto y el formado por UPL-Soria ¡Ya! «Lo más duro de subir aquí es hablar hasta la saciedad de mejoras en el operativo, aprobar iniciativas y que ustedes no lo vayan aplicar porque les importa poco», le ha espetado al PP el procurador leonés Luis Mariano Santos.
Por último, Vox, que ha presentado enmiendas que no se aceptaron, ha considerado que las consecuencias de los incendios son «resultado de las políticas del bipartidismo» cuya «ineficacia» siempre «paga el eslabón más débil».
Además, los de Santiago Abascal han rechazado este miércoles en un escrito registrado en el Parlamento la creación de una comisión de investigación sobre la gestión de los incendios de este verano, que habían solicitado UPL-Soria Ya y el Mixto, informa Ical.