Cerca de 800 conductores podrían perder la indemnización del Consorcio de Compensación de Seguros tras perder sus vehículos en la dana del 29 de octubre en Valencia porque no han podido ser peritados y dados de baja al estar desaparecidos. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha confirmado que atenderá «todas y cada una» de estas circunstancias, pero no ha aclarado si habilitará el procedimiento extraordinario que pide la Generalitat para que los afectados no tengan que devolver la indemnización.
Así lo ha expuesto el titular de la cartera de Industria a preguntas de los medios en Aldaia (Valencia), donde ha asistido a la inauguración del Hub de innovación de Danone. Allí se le ha preguntado por las ayudas a vehículos dañados en la barrancada ya la petición de la Generalitat para que se ponga en marcha un procedimiento que permita dar de baja vehículos desaparecidos que aún no han podido peritarse.
Respecto a esta cuestión, el ministro ha aseverado: «Yo creo que lo que tenemos es que ir solventando problemas y, por tanto, es evidente que poder dar de baja coches es un mecanismo imprescindible, pero tenemos que atender todas y cada una de las circunstancias».
«Hace un año vivimos episodio dramático que tuvo muchas consecuencias. Evidentemente, identificar los coches bien para poderlos dar de baja es un elemento fundamental para tramitar correctamente, pero tenemos que atender todas y cada una de las circunstancias», ha finalizado.
Sobre ello, la Generalitat Valenciana solicitó al Gobierno central que adoptara todas las medidas necesarias para que los propietarios de vehículos desaparecidos tras la riada puedan conservar las ayudas recibidas y no devolverlas antes del 31 de diciembre al no poder acreditar la declaración de siniestro total.
El Gobierno que preside Carlos Mazón instó a la Dirección General de Tráfico (DGT) a habilitar un procedimiento extraordinario para otorgarles la baja definitiva, algo que «llevan demandando meses sin obtener respuesta». La Conselleria de Hacienda y Economía detalló que, a pesar de contar con la baja provisional, la DGT no puede dar la definitiva a estos vehículos a menos que exista un peritaje que acredite que son inservibles y destinados al achatarramiento.
«Somos conscientes de la inquietud y la impotencia que esta circunstancia genera a cientos de afectados y en ningún caso queremos llegar a esa situación», manifestó la consellera de Hacienda, Ruth Merino. «Por esa razón, la Agencia Tributaria Valencia (ATV) está realizando todas las gestiones necesarias para garantizar que las personas afectadas podrán conservar sus ayudas, pero la competencia para emitir esa declaración es de la DGT», añadió.
Reportar un error