El Govern está tratando de abrirse paso en el Reino Unido en materia económica y de movilidad tras los años convulsos del Brexit. El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado Londres este jueves para reunirse con directivos de empresas catalanas con presencia en el país y con representantes de compañías británicas, además de participar en una cumbre sobre la adaptación de las nuevas tecnologías en el ámbito de la salud organizado por la multinacional estadounidense Apple.
Illa ha celebrado el crecimiento de las exportaciones catalanas al Reino Unido tras el bajón sufrido con la salida del país de la Unión Europea. El volumen de exportaciones aumentó un 6,2% en 2024, con un total de 4.880 millones de euros. Una tendencia al alza que se está viendo también este año: las ventas de productos catalanes al Reino Unido se han incrementado un 12% en lo que llevamos de año respecto al mismo periodo del año anterior, según datos facilitados por el propio Govern.
“A raíz del Brexit, las exportaciones catalanas cayeron casi una cuarta parte —un 23,5%—. Una caída muy considerable que se está recuperando”, ha asegurado Illa, quien ha celebrado haber alcanzado los niveles anteriores a la salida del Reino Unido de la UE. El president ha señalado que el refuerzo de las relaciones con Londres ayudará a alcanzar una “prosperidad compartida”, tanto a nivel social como territorial, al mismo tiempo que ha tratado de presentar Catalunya como una de las zonas más dinámicas de España y de Europa en términos económicos.
Encuentro con empresarios
Al encuentro empresarial de este jueves han acudido representantes de empresas de sectores como la energía, la investigación y el márketing, las cuales han trasladado al líder catalán sus principales prioridades en materia de inversiones y de intercambio comercial. Uno de los asuntos que más interesan es la posibilidad de alcanzar acuerdos de movilidad que permitan la llegada de estudiantes y de trabajadores catalanes al Reino Unido. “Constatamos una voluntad por parte del Reino Unido de volver al programa Erasmus+, algo que pensamos que es importante. Trabajaremos para que esto abra oportunidades y estreche las relaciones entre los dos países”, ha afirmado Illa. La movilidad ha sido uno de los asuntos prioritarios de los países europeos en la nueva relación del Gobierno laborista con Bruselas.
El president también ha puesto el foco en una mayor cooperación con el Reino Unido en investigación y ha destacado su presencia junto a la consellera de Salut, Olga Pané, en un evento organizado por el centro de pensamiento European Policy Centre y por Apple sobre la implementación de las nuevas tecnologías y la digitalización en el ámbito sanitario. “Catalunya tiene mucho que aprender pero también mucho que aportar en este sentido. Somos una de las zonas en las que la digitalización y la incorporación de nuevas tecnologías está más avanzada”, ha indicado.
La visita de Illa se ha producido pocas semanas después del encuentro entre Sánchez y el primer ministro británico, Keir Starmer, en Downing Street. Una reunión en la que se selló un nuevo acuerdo de entendimiento entre España y el Reino Unido que busca reforzar su relación tras el Brexit en materia económica y comercial, además de otros ámbitos como el turismo sostenible, el cambio climático o la movilidad. Las dos partes se comprometieron entonces a mantener encuentros anuales, a cargo de los ministros de Exteriores, para encontrar vías de acción en asuntos de interés mutuo. Un acuerdo que “ha ayudado mucho”, según Illa, y que ha supuesto el inicio de una nueva etapa en sus relaciones bilaterales.
Suscríbete para seguir leyendo