En el caso de Formentera, esas 20 son todas las plazas de especialista en la isla y tienen la consideración de ser «de muy difícil cobertura», lo que implica el cobro de un complemento salarial e incentivos, para que el curso pueda continuar con normalidad y todos los alumnos tengan profesores especialistas, ha asegurado la presidenta del Govern, Marga Prohens. Del total de 185 especialidades, 47 se ofrecen en jornada parcial.
Prohens ha detallado en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, que se ha adelantado al jueves y que por primera vez en esta legislatura se celebra en Formentera, que los docentes que ocupan esas plazas, desde este mes cuentan con un complemento mensual de 200 euros en su salario en el caso de Ibiza y de 100 euros en Menorca. En el caso de las de muy difícil cobertura, como todas las de Formentera, el complemento se incrementa de 300 a 400 euros mensuales, ha asegurado.
Las plazas calificadas «de muy difícil cobertura» son todas las de Formentera, así como las plazas de Ibiza y Menorca en las que el número de aspirantes por plaza que figuran en la bolsa de interinos es inferior a cinco, o bien las que, una vez convocados los procedimientos de adjudicación para funcionarios interinos, se cubren como mínimo quince días después de la convocatoria. «Con esta medida demostramos la sensibilidad del Govern para que Formentera deje de ser una gran discriminada», ha subrayado Prohens.
En el mismo acuerdo, el Govern ha determinado también nuevos puestos de trabajo de carácter singular, para el personal docente que ejerce su función en condiciones de especial peligrosidad, penosidad o toxicidad. Son 9 plazas y quienes las ocupen percibirán 300 euros de complemento mensual.