El Barcelona se ha situado como líder después del triunfo conseguido frente a la Real Sociedad y aprovechando la derrota del Real Madrid en su partido contra el Atlético. Flick decía que no era algo que le importara demasiado, pero siempre es mejor ver a los rivales por el retrovisor que delante de ti. En Can Barça todos se lo han trabajado para que el equipo encabece la tabla. Los jugadores, el entrenador, la Dirección Deportiva… todos han aportado lo suyo para que el Barcelona disfrute de este buen momento.
El trabajo de Flick ha dado sus frutos. En primer lugar, ha conseguido que todos sus futbolistas estén enchufados. La receta es sencilla: aquí juegan todos. Es evidente que Pedri, por ejemplo, va a tener muchos más minutos que Bardghji o que otros jugadores menos determinantes, pero en este Barça todos tienen participación. El sueco, de hecho, ya ha sido titular en dos ocasiones esta temporada.
Barcelona 2-1 Real Sociedad: resumen y goles LaLiga EA Sports (J7)
Competencia
En todas las líneas está repartiendo minutos. No hay un once fijo y cualquiera puede jugar en cualquier momento. Nadie puede asegurar quiénes son los dos centrales titulares, o quién ocupa la mediapunta. Y los tres puestos de ataque viven en una constante rotación. Eso provoca una enorme competencia por un lugar en el once y obliga al entrenador a sacar la mejor versión de todos sus jugadores.
¿Liderato? Está bien pero esto es un camino largo. Tenemos que ir haciendo nuestro trabajo”.
Un máquina de marcar
La capacidad goleadora de este equipo está fuera de toda duda. La pasada campaña ya se caracterizó por ser uno de los mejores del continente en esa faceta, y en este curso van por el mismo camino. En este momento, solamente el Bayern de Múnich ha marcado más goles que los azulgranas. Además, ya son once los futbolistas diferentes de la plantilla de Flick que han visto puerta desde el inicio de la temporada.
Gol de Araujo (1-3) en el Oviedo 1-3 Barcelona
Goles y estrategia
Lewandowski, Raphinha, Rashford y Ferran Torres están cumpliendo las expectativas en cuanto a capacidad goleadora. Este último incluso le está disputando el puesto al polaco. Pero no son solo los delanteros: los goles llegan desde todas las líneas y, además, están rentabilizando las jugadas a balón parado. Así lo demostraron Koundé y Araujo marcando de córner en los dos últimos partidos.
Dupla estelar
En el centro del campo, la pareja formada por Frenkie de Jong y Pedri es de las más solventes de Europa. El neerlandés ha recuperado su mejor nivel, mientras que el canario es el auténtico cerebro del equipo. La seguridad que transmiten ambos futbolistas es enorme, y el resto de compañeros lo agradece.
Pedri, en el partido frente a la Real Sociedad.
El banquillo también juega
Otro de los aspectos importantes es el papel de los jugadores considerados suplentes. Cuando han tenido minutos, han rendido a un gran nivel. En defensa, Gerard Martín ha suplido con acierto a Balde; en la delantera todos han sabido aportar sin que el equipo se resienta; e igualmente en el centro del campo, donde Casadó y Fermín han respondido con solvencia. Además, Flick ha tenido margen para dar la alternativa a jóvenes como Jofre y Dro.
Szczesny, en el partido ante la Real.
Gestión de la portería
La portería es un tema aparte. Aquí conviene destacar la apuesta de la Dirección Deportiva por Joan García y Szczęsny. Ambos fichajes eran muy necesarios, ya que Ter Stegen se lesionó a las primeras de cambio y había que asegurar la posición. Si no hubiera sido por la previsión de Deco, el equipo tendría ahora un enorme problema. Pero que el tercer portero sea Szczęsny y que vaya a jugar frente al PSG no genera ningún temor ni en el cuerpo técnico ni en la afición.