A través de un comunicado, el gobierno de Colombia se manifestó de forma oficial ante la detención de las dos jóvenes colombianas, Manuela Bedoya y Luna Barreto, que iban en la flotilla humanitaria Global Sumud, que busca romper el cerco de las costas de Gaza.
El Ejecutivo calificó dicha situación como grave y la calificó como violatoria de los derechos humanos y el derecho internacional. En ese sentido se hizo un vehemente rechazo ante la acción del Ejército de Israel.
El presidente Gustavo Petro se refirió a la reforma a la salud. Foto:Presidencia de la República
“Colombia rechaza con firmeza cualquier acto que vulnere la integridad física, la libertad y los derechos humanos de ciudadanos colombianos en el exterior”, dice el comunicado en el que se exigió la liberación de las dos colombianas detenidas.
“Exigimos a Israel su inmediata liberación, en cumplimiento del derecho internacional y de los protocolos consulares aplicables”, reza el texto en el que también se pidió a la comunidad internacional para que se una en rechazo a la detención y para garantizar la vida de las personas en la flota humanitaria.
La petición internacional se hizo de la siguiente manera: “Hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional, a organizaciones de derechos humanos y a los países amigos, para ejercer presión diplomática tendiente a garantizar la vida y seguridad de todos los miembros de la flotilla, y en particular de nuestras connacionales”.
Manuela Bedoya y Luna Barreto, tripulantes de la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza. Foto:@GMTGCol/ @Petrogustavo
En ese sentido, Colombia advirtió que cualquier acción en contra de los ocupantes de la misión humanitaria “no solo sería una violación al derecho internacional, sino podría constituir un crimen contra la humanidad”. Por último, se reiteró la solidaridad ante las acciones contra el pueblo palestino.
El pronunciamiento del presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro anunció que expulsará a diplomáticos de Israel que se encuentran en Colombia si se confirma la detención de las dos connacionales que viajaban en la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel cuando se acercaba a las costas de Gaza.
Además, tal como indicó en el consejo de ministros realizado el pasado 29 de septiembre, señaló que el Tratado de Libre Comercio con el país del Medio Oriente será denunciado: “El tratado de libre comercio con Israel se denuncia de inmediato”.
“Cancillería debe hacer todas las demandas respectivas, incluso en la justicia israelí. Invito a abogados internacionales que se pongan al servicio de Colombia, al lado de nuestros abogados”, agregó el Presidente.
El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu. Foto:EFE/SARAH YENESEL
Luego, en otro mensaje aseveró que esta acción era una muestra de la falta de voluntad de Benjamin Netantayu para finalizar el ‘genocidio’ que está llevando a cabo las fuerzas militares de Israel en la Franja de Gaza.
“Me alegré un instante por la propuesta de Paz de Trump. Pensé que había puesto como punto inicial el que la gente de Gaza pudiera comer. Pero no, es un plan de paz con la gente ya muerta por inanición. Aquí Israel pone presa en aguas internacionales a la sueca Gretha joven solidaria con la Vida, y a sus compañeros y solo pretendían llevar comida a la gente que quiere un gobierno totalitario que muera por inanición”, dijo el mandatario colombiano.
Reforma de la salud. Foto:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Redacción política