01/09/2025
Actualizado a las 13:34h.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha vuelto al trabajo este lunes, después de casi dos meses de baja de paternidad, prácticamente como se marchó, rodeado de todos sus concejales y haciendo balance de los retos que tiene la ciudad por delante. «La ciudad ha estado en muy buenas manos. He estado prácticamente desconectado de la realidad política, aunque sabiendo que tengo a este equipo detrás es más fácil», ha reconocido el primer edil al inicio de su intervención en el Patio de Cristales de la Casa de la Villa. Gran parte del protagonismo se lo han llevado las grandes obras que se están ejecutando en la ciudad, sobre todo Ventas, Castellana y el soterramiento de la A-5, pero también su futuro en Cibeles. «Tengo la misma ilusión, ganas, alegría y comrpomiso por trabajar con los madrileños que en junio de 2019 y 2023. Si hubiera hoy elecciones, por supuesto que sería el candidato», aclaró Almeida, que insistió en que la entrevista de ‘El Mundo’ en la que planteaba dudas sobre su continuidad en 2027 era «un ejercicio de honestidad en el que no hablaba desde una perspectiva política», sino de cambios vitales.
De hecho, insistía Almeida, que compareció ante los medios escoltado por Inma Sanz, que ha ejercido estas semanas de alcaldesa en funciones, no quiere que se hable de su futuro, sino del de la ciudad, donde han cobrado esepcial protagonismo las obras que se están desarrollando en la capital, como Ventas, Castellana y el soterramiento de la A-5, van a generar «problemas de movilidad» a la vuelta de este curso y ha indicado que espera contar con la «paciencia y generosidad» de los madrileños.
«Madrid está ejecutando una serie de infraestructuras y obras que no se habían ejecutado en esta ciudad desde el soterramiento del año 30. Entendemos que son infraestructuras y obras absolutamente necesarias para seguir progresando en términos de calidad de vida en la ciudad de Madrid y para que los madrileños vivan en una ciudad mejor», ha defendido.
En este sentido, el regidor ha recordado que se va incorporar al patrimonio verde de la capital «prácticamente más de 150.000 metros cuadrados entre las grandes obras que se están ejecutando en estos momentos».
«Se están ejecutando en el norte, en el este y en el sur de la ciudad, y, por tanto, queremos alcanzar a todos los vecinos», ha remarcado el primer edil, que también ha destacado el «refuerzo presupuestario e inversión sin precedentes» desde el soterramiento de la M-30.
Por otro lado, el regidor ha indicado que la oposición decía que «iba a haber un apocalipsis» por las obras de la A-5, pero ha recalcado que en la actualidad estas actuaciones «progresan como deben hacerlo». En el caso de la M-30, espera que a partir del mes de diciembre habrá «afecciones mínimas de movilidad».
Asimismo, Almeida ha destacado que se han trabajado en alternativas a todos los conductores o el refuerzo de transporte público. Ha añadido que cuenta «con la generosidad y con la paciencia de los madrileños» que «agradece» por tener un «compromiso» con la capital y con «un mejor futuro».
Reportar un error