Kiti Mánver, una de las actrices más reconocidas de España, ha desarrollado una carrera que abarca cine, teatro y televisión. Desde sus raíces en Antequera hasta los escenarios de Madrid, su historia combina talento, premios, primeras veces históricas y una inesperada pasión por la vida rural que pocos conocen.
De Antequera a Madrid: infancia y raíces familiares
María Isabel Ana Mantecón Vernalte, conocida artísticamente como Kiti Mánver, nació en Antequera en 1953, aunque solo pasó allí los primeros ocho meses de su vida. Sus recuerdos se forjaron en Málaga hasta los seis años y en Melilla hasta los trece, antes de mudarse con su familia a Madrid.
Su familia era numerosa: nueve hermanos y unos padres apasionados por la cultura. Su padre, comisario de policía, había soñado con ser guionista y mantuvo siempre un contacto cercano con el arte, mientras que su madre dedicaba su tiempo a la familia y a colaborar en actividades escolares. Desde pequeña, Kiti se familiarizó con la música clásica, el teatro y la literatura, un bagaje que marcaría su vocación artística.
Primeros pasos en el teatro y la comedia
El primer recuerdo de Kiti sobre un escenario data de los tres años. Más tarde, en el colegio de monjas de Málaga y en Melilla, comenzó a organizar pequeñas puestas en escena y dramatizaciones de cuentos. Su sentido del humor y su facilidad para la interpretación surgieron de manera natural.
En Madrid, a los 17 años, inició su carrera profesional con la obra Rosas rojas de Sean O’Casey. Desde entonces, no solo se formó como actriz, sino que aprendió también a sortear los «trucos feos» del teatro, como le advirtió un colega: tomarse el oficio con seriedad era imprescindible para triunfar.
Cine, televisión y colaboraciones con grandes directores
Kiti Mánver ha trabajado con algunos de los directores más importantes del cine español, entre ellos Pedro Almodóvar, José Luis Garci, Álex de la Iglesia y Manuel Gutiérrez Aragón. Fue «chica Almodóvar» en la mítica película Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988) y obtuvo el Premio Goya a Mejor Actriz de Reparto en 1992 por Todo por la pasta.
Además, ha participado en teatro y televisión, consolidando una carrera versátil que le ha permitido explorar géneros distintos y personajes complejos. En 2014, fue reconocida con el Premio Ceres por su interpretación en Las heridas del viento y en 2021 estuvo nominada nuevamente al Goya por El inconveniente.
Una de las curiosidades de la carrera de Kiti Mánver es que protagonizó el primer desnudo en el teatro español, un hecho histórico que contrasta con su postura feminista en contra del destape. Esta coherencia entre su vida personal y profesional refleja su firme posicionamiento frente a los retos del mundo artístico.
Su vida más personal
A pesar de su intensa vida en Madrid y en los escenarios, Kiti mantiene una afición poco conocida: la actividad campesina. Cultivar la tierra y conectar con la naturaleza le proporciona tranquilidad y un vínculo directo con sus raíces andaluzas. Esta pasión por lo rural es un contraste con su faceta pública como actriz, mostrando un lado íntimo y relajado que pocas veces se ve.
Kiti Mánver fue madre de un hijo fruto de su relación con Fernando Miranda, quien falleció. Su historia familiar, su dedicación al arte y su respeto por sus raíces la convierten en una figura única del panorama cultural español, con una carrera que combina talento, premios y experiencias inolvidables.
Reportar un error