El presidente Gustavo Petro se refirió este martes, 2 de septiembre, al caso de Valeria Afanador, la menor de 10 años que fue hallada muerta en Cajicá el pasado 29 de agosto tras 18 días de intensa búsqueda, y pidió al Ministerio de Educación que se investigue al colegio en el que estudiaba la pequeña.
LEA TAMBIÉN
El mandatario habló sobre la muerte de Valeria durante una alocución realizada en la noche de este martes, que estuvo dedicada a hablar sobre la gestión de su Gobierno en materia de educación.
Mientras presentaba una gráfica que comparaba el resultado en las pruebas Saber durante su gobierno y el de su predecesor Iván Duque, el presidente Petro afirmó que algunas instituciones privadas no tienen como prioridad “la función social” y que por ello se presentan casos como el de Valeria, aunque sin mencionar directamente el nombre de la menor.
El presidente Gustavo Petro habló este martes en alocución. Foto:Presidencia
“No todo lo privado es negocio, aclaro, pero sí la mayor parte. Por eso se mueren niñitas, todavía no sabemos bien por qué, en colegios privados y violan, porque allí no hay una mentalidad o función social sino un negocio”, dijo el mandatario, apuntando directamente contra el colegio.
LEA TAMBIÉN
Petro, además, ordenó al Ministerio de Educación investigar a la institución donde estudiaba la pequeña, que lleva el nombre de Gimnasio Campestre Los Laureles, y dijo que, al parecer, la menor falleció en dicho lugar.
“Sí (debe) tener mucho cuidado el Ministerio de Educación, que debe hacer la investigación del jardín de educación especial en Cajicá y otros, porque esa niñita murió fue ahí, parece, en el colegio, y eso significa codicia en cambio de vida”, afirmó.
#Atención | El presidente Petro se refirió a la muerte de Valeria Afanador en Cajicá. “No todo lo privado es negocio, pero sí la mayor parte, por eso se mueren ‘niñitas’, todavía no sabemos bien porqué, en colegios privados”, dijo pic.twitter.com/Kn5wJNhAiz
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) September 3, 2025
Valeria Afanador murió por ahogamiento, según informe de Medicina Legal
Valeria Afanador fue reportada como desaparecida el pasado martes, 12 de agosto, cuando fue vista por última vez en su colegio en Cajicá. Las cámaras de seguridad de la institución registraron a la menor jugando en inmediaciones de una cerca viva y, sobre las 10 de la mañana de aquel día, perdieron su rastro.
Las imágenes muestran que Valeria entró y salió por la cerca en al menos 7 ocasiones antes de desaparecer por completo.
Valeria Afanador, menor desaparecida en vereda de Cajicá. Foto:Archivo particular.
Según el reporte preliminar de Medicina Legal, “la menor de edad murió por ahogamiento o sumersión en medio líquido”, pues “aspiró e ingirió agua y residuos de pantano encontrados en su estómago y vías respiratorias”.
LEA TAMBIÉN
En el examen “no se encontraron signos de violencia física en el cuerpo” y las prendas que llevaba la menor “no tenían desgarros ni cortes”.
Si bien el reporte no deja en evidencia rastros de violencia, la familia y su defensa sostienen en que una tercera persona estaría detrás de la muerte de Valeria, pues la menor no pudo salir sola de la institución.
Colegio de Valeria Afanador en Cajicá. Foto:Google Maps
“Conocemos tanto a nuestra hija que ella no salió sola y la idea es poder seguir indagando sobre esa línea para llegar a los culpables de ese hecho. Una causa es el ahogamiento pero hay que llegar a la causa raíz”, dijo este lunes Manuel Afanador, padre de la niña.
Julián Quintana, abogado de la familia, solicitó cerrar el colegio en Cajicá indicando que no cumple con las condiciones mínimas de seguridad.
LEA TAMBIÉN
“La norma establece que los colegios deben estar como mínimo 50 metros lejos del río y este colegio está a tan solo 5 metros del río. Esta y otras irregularidades demuestran que el colegio no reúne las condiciones mínimas para que los niños puedan estar allí”, agregó.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS