Tras la derrota que sufrió el Gobierno este miércoles con la elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, desde la Casa de Nariño les habrían pedido la renuncia a los ministros de Trabajo, Antonio Sanguino, TIC, Julián Molina, y Comercio, Diana Marcela Rojas.
El mismo presidente Gustavo Petro había advertido que si María Patricia Balanta no era elegida ejecutaría una restructuración del las alianzas con las fuerzas políticas del Congreso. Y, según información a la que tuvo acceso EL TIEMPO, a esos tres funcionarios ya les habrían pedido la renuncia pues los sectores a los que representan -Verde, ‘la U’ y liberal, respectivamente-, no acompañaron a Balanta.
Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino Foto:X: @Antonio Sanguino
“La elección de la nueva magistrada o magistrado definirá todo el cuadro de alianzas en el Congreso. No podemos ceder a quienes han apoyado el fascismo”, señaló el mandatario el lunes, luego de que desde la semana anterior había ordenado a su bancada acompañar la candidatura de Balanta, aunque ella no era de origen petrista ni de izquierda, según lo manifestó.
De hecho, esos ministros fueron llamados desde la Casa de Nariño antes de la votación y les advirtieron que si no ganaba la candidata del Gobierno ellos serían echados. Así se lo confirmaron a este diario cercanos a los funcionarios.
Julián Ruperto Molina, nuevo ministro de las TIC. Foto:Supersubsidio
La puja por la elección del magistrado en el Senado
La elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional fue uno de los pulsos más intensos que ha vivido el Senado en los últimos años.
En un principio Camargo parecía tener una candidatura sólida y era el virtual ganador. Sin embargo, cuando el presidente Petro dio la orden a su bancada de votar por Balanta, quien insistió que no era de izquierda ni petrista, la balanza se inclinó e incluso en algunas cuentas era la ganadora.
Diana Marcela Rojas, ministra de Comercio Foto:Ministerio del Deporte
A Balanta la apoyaban sectores de ‘la U’, incluso el de la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, liberales y verdes, así como todo el oficialismo. Sin embargo, a última hora, Camargo, impulsado por la oposición, logró remontar.
Carlos Camargo, nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Foto:Senado
Se preveía un resultado apretado pero fue una victoria por 21 votos de diferencia. Camargo se quedó con 62 y Balanta 41. Eso significa que buena parte de los votos que estaban comprometido de los liberales y ‘la U’, principalmente, terminaron votando el exdefensor del Pueblo.
MATEO GARCÍA Y JUAN SEBASTIÁN LOMBO
Redacción Política
Le puede interesar
Senado escoge nuevo magistrado de la Corte Constitucional Foto: