Vuelve el fútbol a Anoeta y lo hace por la puerta grande. El estadio de la Real Sociedad volverá a acoger este fin de semana una cita con un gran encuentro. La visita del Real Madrid, el equipo más en forma del campeonato -ha ganado todos los partidos que ha disputado- es un gran aliciente para una espléndida tarde de fútbol para el aficionado txuri urdin. Llega el momento de demostrar para una Real Sociedad que no ha arrancado de la mejor manera, pero que tiene ante sí una oportunidad de oro para convencer a su gente.
Solo suma el conjunto de Sergio Francisco dos puntos de los nueve disputados hasta la fecha, habiendo recogido muchas mejores sensaciones que puntos en LaLiga. El técnico se estrena ante un grande en un duelo en el que seguirá mostrando qué tipo de entrenador es. El irundarra no ha cosechado el mejor arranque en su estreno en el fútbol profesional, pero si el equipo consigue ser eficaz, comenzará a puntuar de tres en tres.
Los onces
Sergio Francisco, condicionado
Una de las decisiones a tomar es acerca del once. Kubo y Aramburu, que a priori parecen inamovibles en los esquemas del entrenador, entrenaron ayer por primera vez en la semana. El japonés llega con un golpe en el tobillo, mientras que el venezolano lo hace tras haberlo jugado todo con su selección y después de recibir el ‘shock’ de la no clasificación para el Mundial 2020, además de toda la carga de kilómetros.
Lee también
Remiro será de la partida en la portería. Ante la falta de competencia en el lateral, Aramburu ocupará la derecha, mientras que en la izquierda Aihen apunta a ser titular. Zubeldia y Caleta-Car parten como titulares en el centro de la zaga. Gorrotxategi es indiscutible y Pablo Marín también lo parece en un duelo con mucho recorrido. Por su parte, el favorito para ocupar el otro volante, que iba a ser de Brais, podría ser para Sucic o para Soler, si es que a este último le da el físico. Oyarzabal y Barrenetxea ocuparán dos de las posiciones de ataque -la central y la más escorada a la izquierda respectivamente-, mientras que hay más dudas con el estado físico de Take Kubo tras sus partidos con Japón. En su lugar, en esa demarcación, podría entrar y debutar como titular Guedes.
Enfrente, un transatlántico
El Real Madrid es, sin lugar a dudas, el equipo más en forma de la liga. Ha ganado los tres partidos y Xabi Alonso, que vuelve al lugar donde nació futbolísticamente, le ha dado un aire nuevo y renovado al conjunto blanco. El Real Madrid trata bien a la pelota y no la desperdicia, consiguiendo hundir al rival en todos los partidos y promediando más de 20 disparos por duelo. Además, no olvida los velocistas que tiene, mostrando unas dotes atléticas en sus contras y consiguiendo una verticalidad altamente efectiva.
Real Madrid-Real Sociedad el año pasado
No hay excesivas dudas en el once de Xabi Alosno para medirse a la Real Sociedad más allá del extremo. Rodrygo no fue con Brasil y podría ser titular, aunque Franco y Brahim, que sí que estuvieron con sus países, también podrían ocupar esa plaza. Carreras y Arnold se mantendrán en los laterales mientras que el centro del campo lo ocuparán Tchouameni, Valverde y Guler, que dotan a su equipo de un ida y vuelta realmente difícil de frenas. Jesús Gil, uno de los colegiados más detestados por Anoeta, dirigirá la contienda.