Fuente de la imagen, Getty Images
Pie de foto, Cada vez son más en Israel los que cuestionan la política de su gobierno frente al conflicto con Hamás.Información del artículo
-
- Autor, Redacción*
- Título del autor, BBC News Mundo
-
1 hora
La paciencia de las familias de los rehenes israelíes que aún están en poder de Hamás con el primer ministro Benjamin Netanyahu se está agotando.
En un comunicado publicado en redes sociales, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos criticó el ataque israelí contra Qatar de la semana pasada y acusó al mandatario de ser un obstáculo para conseguir el regreso de sus seres queridos y el fin de la guerra en Gaza.
“Cada vez que se acerca un acuerdo, Netanyahu lo sabotea”, denunció la agrupación.
El martes, Israel bombardeó una casa en Doha, capital de Qatar, donde altos líderes de Hamás estaban reunidos para analizar la última propuesta de alto al fuego de Estados Unidos. El grupo armado palestino afirmó que cinco de sus miembros y un oficial de seguridad qatarí murieron en el suceso.
El domingo, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, llegó a Israel para una visita en la que se reunirá con Netanyahu, mientras el país se enfrenta a la condena internacional por el ataque.
Fuente de la imagen, Anadolu via Getty Images
Pie de foto, Miles de personas tomaron las calles de Tel Aviv, Jerusalén y otras ciudades de Israel para protestar contra la política guerrerista de Netanyahu.
Nuevas protestas
Netanyahu defendió el sábado su decisión de liquidar a los líderes de Hamás en Qatar, asegurando que así se “eliminaría al principal obstáculo” para la liberación de los rehenes y el fin de la guerra.
El mandatario también acusó a Hamás de bloquear todos los intentos de alto el fuego para prolongar la guerra en Gaza.
No obstante, el grupo que reúne a los familiares de los secuestrados describió la tesis del primer ministro israelí como “la última excusa para no traer a casa” a sus seres queridos.
“La operación selectiva en Qatar demostró sin lugar a dudas que existe un obstáculo para el retorno de los 48 rehenes y el fin de la guerra: el primer ministro Netanyahu”, declararon.
“Ha llegado el momento de acabar con las excusas diseñadas para ganar tiempo y aferrarse al poder”, agregaron.
El grupo añadió que las “evasivas” de Netanyahu habían costado la vida a 42 rehenes y amenazan a otros rehenes que apenas sobreviven.
Fuente de la imagen, KARIM JAAFAR/AFP via Getty Images
Pie de foto, El primer ministro de Qatar ha calificado de “cobarde” el ataque israelí.
“No estoy dispuesta a quedarme viuda por la indecisión o el sabotaje de un acuerdo. No estoy dispuesta a convertirme en un nombre más en la lista de víctimas de la cerrazón del gobierno”, afirmó a Sharon Alony Cunio, una de las exsecuestradas y quien acudió a la multitudinaria protesta que este sábado tuvo lugar en Tel Aviv.
Cunio, cuyo esposo David permanece cautivo en el enclave palestino y se cree que está vivo, acusó al gobierno de demorar la liberación de los 48 secuestrados restantes, reportó el diario The Times of Israel.
En similares términos se pronunciaron los parientes de otros cautivos.
“(El primer ministro Benjamin) Netanyahu no intentó bombardear a los líderes de Hamás, sino nuestra oportunidad de recuperar a nuestros seres queridos”, declaró Einav Zangauker, cuyo hijo sigue en poder del grupo palestino.
“Bombardeará todo lo que conduzca al fin de la guerra, incluidos los propios rehenes”, agregó la madre, reseñó el diario Jerusalem Post.
Desde hace meses las ciudades israelíes vienen siendo escenario de cada vez más protestas ciudadanas en contra de la política desplegada por Netanyahu tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.
El mes pasado, Hamás aceptó un acuerdo que también había recibido el visto bueno de Israel y el cual habría permitido el regreso de 10 cautivos vivos y la entrega de los cuerpos de 18 rehenes fallecidos, a cambio de un cese del fuego de 60 días y la liberación de cientos de prisioneros palestinos.
Fuente de la imagen, Reuters
Pie de foto, El secretario de Estado, Marco Rubio, llegó a Israel el domingo para intentar reconducir la situación.
EE.UU. no está contento, pero…
Antes de arribar a Israel, Rubio aseguró que el presidente estadounidense, Donald Trump, no estaba contento con el ataque a Qatar, pero enfatizó que la relación con Israel era “muy sólida”.
“Obviamente no estamos alegres con ello, el presidente no estaba contento. Ahora tenemos que avanzar y determinar qué sigue”, declaró Rubio.
El funcionario añadió que la prioridad de Trump sigue siendo el regreso de todos los rehenes y el fin de la guerra en Gaza.
Al ser preguntado sobre si el ataque a Doha dificulta la disposición de Qatar a colaborar con EE.UU., Rubio afirmó que “han sido buenos socios en diversos frentes”.
Qatar es un aliado clave de EE.UU. en la región y alberga una importante base aérea.
Qatar condenó el ataque israelí, calificándolo de “cobarde” y como una “flagrante violación del derecho internacional”.
Fuente de la imagen, Getty Images
Pie de foto, Más edifcios residenciales y otras estructuras de la Ciudad de Gaza han sido atacadas por el ejército israelí en las últimas horas.
¿Contra Hamás o contra alguien más?
Mientras tanto, las fuerzas israelíes han intensificado en las últimas horas su asalto a la ciudad de Gaza con una oleada de intensos bombardeos aéreos, reduciendo a escombros bloques de apartamentos enteros y grandes estructuras de hormigón.
Israel también ha advertido a todos los residentes de la región que abandonen la zona inmediatamente ante la posibilidad de una gran ofensiva terrestre.
Los residentes afirmaron que el ejército israelí ha estado atacando escuelas y refugios improvisados, emitiendo a menudo advertencias momentos antes de los bombardeos.
Hamás, por su parte, ha advertido de que la ofensiva pondrá a los rehenes en “el mismo peligro” que a sus milicianos.
El foro que agrupa a los familiares de los secuestrados también cuestionó la nueva ofensiva en la ciudad de Gaza.
“La ocupación de Gaza y la continuación de esta guerra interminable y sin propósito están causando destrucción al pueblo de Israel”, afirmó la agrupación en su comunicado.
“Esta no es una guerra para derrocar a Hamás, sino una guerra que amenaza con derrocar a la sociedad israelí, ¡y no permitiremos que esto suceda!”, remataron.
Fuente de la imagen, AFP via Getty Images
Pie de foto, La brecha entre Netanyahu y los familiares de los secuestrados por Hamás no hace más que ampliarse.
El sábado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que unas 250.000 personas habían abandonado la ciudad y se habían trasladado al sur.
El plan de Netanyahu de ocupar la ciudad de Gaza ha suscitado críticas internacionales, y la ONU advirtió que una escalada militar en una zona donde se ha declarado hambruna empujará a los civiles a una “catástrofe aún mayor”.
El domingo, el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, informó que los cuerpos de 68 personas asesinadas por el ejército israelí habían llegado a sus hospitales el día anterior.
Desde que expertos mundiales en seguridad alimentaria, respaldados por la ONU, confirmaron la hambruna en la ciudad de Gaza el 22 de agosto, el ministerio ha informado de que al menos 144 personas han muerto de hambre y desnutrición en todo el territorio.
Israel ha afirmado que está intensificando sus esfuerzos para facilitar la entrega de ayuda y ha cuestionado las cifras palestinas sobre las muertes relacionadas con la desnutrición.
El ejército israelí lanzó una campaña en Gaza en respuesta al ataque liderado por Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre, en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes.
Al menos 64.871 personas han muerto en ataques israelíes en Gaza desde entonces, según el Ministerio de Salud del territorio, controlado por Hamás.
*Con información de Yang Tian
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.