El Atlético de Madrid ya está a nueve puntos del liderato de la clasificación, tras su empate contra el Mallorca (1-1), que ahondó en la inercia negativa del conjunto rojiblanco lejos del estadio Metropolitano: sólo ha ganado tres de sus últimas 13 visitas en LaLiga, ninguna de ellas en la actual campaña, con dos igualadas y una derrota.
Lee también
“Necesitamos enfrentar mejor el arranque de los partidos, sobre todo fuera de casa, y tener más contundencia. Soy un creyente absoluto de que el fútbol pasa por la eficacia. Y cuando hay eficacia, tienes más posibilidades de ganar”, explicaba Simeone, en la previa del duelo del Mallorca, preguntado por el mal desempeño lejos del Metropolitano.
El problema, éste en cuestión, está identificado. Otra cosa es cómo resolverlo, porque ahí, el Atlético no está dando con la tecla. Ése está siendo uno de los grandes lastres del equipo colchonero, tanto en el curso pasado, como en el presente, desde la derrota del pasado 18 de enero en Leganés (1-0), cuando cedió el liderato entonces de la clasificación y empezó a perder el título del pasado curso. En este tramo, sólo ha vencido en ese tramo liguero como visitante al Valencia (0-3), al Sevilla (1-2) y al Girona (0-4), en la última jornada del pasado curso. De los 39 puntos disputados por el Atlético en sus últimas 12 salidas de Liga (diez el pasado curso y dos el actual), sólo sumó 14. Es un 35,8% por ciento de los puntos en juego.
Lee también
Antes de eso, el Atlético sí que parecía haber acabado con el problema de su rendimiento a domicilio con cinco triunfos (0-1 al Athletic, 0-1 al Celta, 0-1 al Mallorca, 0-5 al Valladolid y 1-2 al Barcelona), tres empates (2-2 con el Villarreal, 1-1 con el Rayo y 1-1 con la Real Sociedad) y una derrota: 0-1 con el Betis.