Robo de datos cerebrales para uso militar. Lo que podría parecer más propio de una película de ciencia ficción o de la saga de James Bond es una realidad, según una investigación, publicada en el portal Hunterbrook y en el pódcast Pablo Torre Finds Out. Y los damnificados serían deportistas de élite como Jannik Sinner, Iga Swiatek, Charles Leclerc o Mikaela Shiffrin.
En el reportaje y en el podcast, bajo el título de ‘¿Robó China los datos cerebrales de Jannik Sinner?’, se cuenta que el robo de esta información se habría conseguido a través de FocusCalm, una diadema electrónica diseñada para mejorar la concentración mental y reducir su nivel de estrés.
Este dispositivo es muy popular entre los deportistas de élite. Permite recopilar datos de sus ondas cerebrales. Según la investigación de Hunterbrook y en el pódcast Pablo Torre Finds Out, un trabajador del gobierno chino habría logrado datos del software de las diademas electrónicas FocusCalm.
El objetivo sería recopilar los datos recogidos por el dispositivo de los tenistas Jannik Sinner e Iga Swiatek, del piloto de Fórmula 1 Charles Leclerc, de la esquiadora Mikaela Shiffrin, de varios equipos olímpicos italianos y de algunos futbolistas del Manchester City. El doctor Riccardo Ceccarelli, especialista en medicina del deporte, habría recopilado la lista de los usuarios cuyos datos habría sido robados.
La diadema FocusCalm EEG
La compañía detrás de esta diadema es BrainCo, fundada en Harvard pero a la que, según Hunterbrook y el pódcast de Pablo Torre, China ha estado apoyando desde su creación. Estaría financiada de forma secreta por entidades vinculadas al gobierno chino y relacionada con empresas de robótica dedicadas a entrenar a los supersoldados del futuro.
Logan Ryan, exportavoz de BrainCo y dos veces campeón de la Super Bowl, es uno de sus usuarios de esta diadema: “Me di cuenta de que si podía pensar más rápido, podría jugar más rápido con la edad. Mis piernas no iban a ser más rápidas como defensa a los 30 años, pero mi mente es mucho más rápida que cuando tenía 20. Así que empecé a entrenarme mentalmente”, reconoce en una entrevista con Pablo Torre Finds Out.
Ryan desconocía los vínculos de la empresa con el gobierno chino: “Me preocupa y me entristece enterarme de sus vínculos con el gobierno chino. Y, obviamente, estoy muy decepcionado. Todo esto me resulta bastante alarmante y definitivamente necesito investigarlo.
En un reportaje de la BBC en 2021, Max Newlon, presidente de BrainCo, explicaba que la diadema usa un algoritmo de software de inteligencia artificial para monitorear 1.250 “puntos de datos” de las ondas cerebrales de una persona. Conectada a una aplicación de teléfono móvil, califica a los usuarios en una escala de 0 a 100, siendo 100 el estado más relajado. El último modelo, la FocusCalm EEG Headband, se vende en su página oficial al precio de 241,95 €