El mercado de fichajes ha llegado a su final y como era de esperarse la Premier League es la Liga de las cinco más importantes de Europa que más ha gastado en fichajes, superando por una amplia diferencia a los demás campeonatos del continente.
En esta ventana de traspasos, la Premier ha roto récords tras gastar 3.560 millones en fichajes y a la vez realizando los traspasos más caros de esta ventana estival. Solo el Liverpool, que ha hecho las compras más costosas de este año, ha desembolsado 489 ‘kilos’ en traer a Alexander Isak (150), Florian Wirtz (125), Hugo Ekitike (95), Milos Kerkez (46,9), Jeremie Frimpong (40) y Geovanni Leoni (31).
Se convierte en la transferencia más cara de la historia de la Premier League
No cabe duda que los ‘reds’ han sido los reyes del mercado, pero los demás miembros del ‘big six’ de la Premier (City, United, Tottenham, Arsenal y Chelsea) y el nuevo millonario Newcastle no se han quedado atrás fichando a futbolistas con amplio mercado en Europa como Nick Woltemade (85), Benjamin Sesko (76,5), Martin Zubimendi (70), Xavi Simons (65), Joao Pedro (63,7), entre otros.
En promedio, cada equipo de la Premier ha invertido en este mercado poco más de 178 millones de euros gracias a la irrupción que han tenido en el mercado conjuntos de ‘clase media’ como Crystal Palace, Wolverhampton, Everton, Nottingham Forest o Brentford, lo cual demuestra el poderío económico que tiene el fútbol inglés con respecto a las demás ligas del continente.
LaLiga, la segunda que menos ha gastado
El margen entre LaLiga y la Premier es demasiado amplio. Mientras en Inglaterra se reportó un gasto de más de 3.500 millones, en España ‘solamente’ fue de 681. La diferencia se puede ver reflejada en la lista de los más caros. En suelo británico, el Liverpool se dio el lujo de hacer dos fichajes que superan los 100 millones, cuando en LaLiga Dean Huijsen terminó siendo la compra más valiosa del mercado después de que el Real Madrid pagara 62,5 millones al Bournemouth.
Huijsen, en un encuentro con el Real Madrid.
También llama la atención que mientras los equipos del ‘big six’, el Newcastle con los ‘petrodólares’ y otros clubes con fuerza económica constantemente hicieron variar la lista de los fichajes más caros en la Premier, en LaLiga el ranking de los 25 más costosos es dominado por Real Madrid, Atlético y Villarreal, que tras gastar 102 millones ha superado por completo a un Barcelona que una vez más se ha visto limitado por su situación financiera y solo terminó invirtiendo 27,5 millones.
Entre los fichajes más destacados en LaLiga, además de Huijsen que es el más valioso, destacan las llegadas de talentos de otras ligas como Álvaro Carreras (50), Franco Mastantuono (45), Georges Mikautadze (31), Dávid Hancko (26) o movimientos internos como el de Alex Baena por el Atlético (42), Joan García al Barça (25) o Johnny Cardoso que dejó el Betis para marcharse al Metropolitano por 24 ‘kilos‘. En resumen, cada equipo de la Primera División gastó en promedio 34 millones.
Mikautadze posa con la camiseta del Villarreal.
De las cinco grandes ligas del continente europeo, LaLiga únicamente supera en gastos a la Ligue 1, que este verano gastó 636 kilos en una ventana en donde, como no podía ser de otra manera, fue el PSG el que salió con la chequera gastando 103 millones solo en traer a Ilya Zabarnyi (63) y Lucas Chevalier (40).
Si bien el cuadro parisino, comparado con mercados anteriores, ha cambiado su política de fichajes, no deja de ser el rey del país galo, en donde este año el Estrasburgo ha ido cobrando mucha relevancia con los fichajes de Julio Enciso (18,5), Joaquín Panichelli (16,5) y Lucas Hogsberg (15) o el Olympique de Marsella, llamado a acabar con la hegemonía de la capital, fichando a Igor Paixao por 30 millones.
Italia sacó la chequera
Después de la Premier, la Liga que más gastó en este mercado, para sorpresa de muchos, fue la Serie A. Esta vez, los equipos de la máxima categoría del ‘calcio’ gastaron 1.190, dando una clara muestra de las apuestas de clubes como Nápoles, Inter, Milan y Juventus por competir más allá del plano local.
El fichaje más caro de la Serie A lo hizo el Milan tras pagarle 37 millones al Chelsea por Christopher Nkunku. Al francés le siguen Ardon Jashari (36), Francisco Conceiçao (32) y Sam Beukema (31). Los equipos italianos superan a los españoles con un gasto promedio de 57 millones, aunque esta cantidad sigue estando lejos de lo que desembolsan los ingleses.
Nicolas Jackson, con la camiseta del Bayern Múnich.
No muy lejos está la Bundesliga, que para este verano ha reportado un gasto de 856 millones en traspasos. Aunque el Bayern, que consiguió la cesión de Nicolas Jackson poco antes del cierre, hizo el movimiento más caro al fichar a Luis Díaz por 70 millones, los bávaros estuvieron muy lejos de ser el equipo que más gastó este verano. El Bayer Leverkusen ha buscado rearmarse tras la salida de Xabi Alonso e invertir los millones que dejaron las ventas de Wirtz y Frimpong, por lo que ha desembolsado casi 200 ‘kilos’ en refuerzo. Un poco más atrás está el Leipzig, que ha gastado 112 millones.
Después de Luis Díaz, fichaje más caro en la historia del Bayern, aparecen Malik Tillman (35), Jarrel Quansah (35), Ben Seghir (32) y Jobe Bellingham (30,5) que han llegado para agitar un mercado alemán en donde varios clubes buscan hacer frente a la hegemonía bávara.