Zubieta ha sido el centro del debate durante el mercado de fichajes, sobre todo porque Jokin Aperribay lo nombró en pretemporada como el centro del proyecto ante el debate de los fichajes. Preguntado por la cuota de canteranos en el primer equipo, el presidente quiso hablar largo y tendido sobre el proyecto de la Real Sociedad y su lugar de producción de talento. “Muchas veces hablamos de si tenemos más o menos jugadores de Zubieta. La Real Sociedad tiene jugadores extraordinarios. Nosotros le damos recursos al entrenador. Los porcentajes hay que mirarlos a final de temporada, no de 2-3 partidos. Esto es algo colectivo. Lo peor que podemos mandar a los jugadores es que la competición y el éxito es algo individual. No pueden mirar así. La Real Sociedad es una. No podemos imaginar el futuro. Queremos hacer un grupo fuerte”, aseveró Aperribay.
Lee también
El pasado 28 de abril, el presidente aseguró que el equipo tenía jugadores que merecían que la Real Sociedad les esperara. Entre ellos, Urko González de Zárate y Olasagasti. En referencia a ello, reiteró que no le gusta que los canteranos surgidos de Zubieta tengan que salir de la Real Sociedd para triunfar. Eso sí, puso como ejemplo el progreso que ha tenido Gorotxategi en el último año: “La cesión de Gorrotxtagei, por ejemplo, ha sido un éxito. Tiene ambición y proyección. Este club le ha dado salida a Traoré porque tiene a Rupérez detrás”.
También habló sobre ello Erik Bretos, director deportivo, que dijo que no ve que Zubieta tenga menos presencia en el primer equipo de la Ral Sociedad: “Yo no lo veo así, estamos promocionando cinco jugadores al primer equipo, hay situaciones que algunos tienen que salir para que otros entren. La Real sigue su camino, sigue apostando por Zubieta. Los onces siguen con jugadores formados. Estamos orgullosísimos y contentos con Jon Martín, Rupérez, Gorrotxatrgi, cómo ha empezado la liga Barrenetxea. El futuro está intacto y estoy ilusionado”.