El FC Barcelona afronta hoy (21.30 h./DAZN LaLiga) el tercer partido oficial de la temporada y tercero de Liga con el objetivo de hacer el pleno de puntos, un 9 de 9 más valioso después de que el Real Madrid ganara (2-1) ante el Mallorca y el tercer pinchazo del Atlético, con 2 puntos de 9 posibles. La visita a Vallecas siempre es difícil para el Barça, como lo demuestra el reñido balance reciente de sus partidos en el campo del Rayo, pero en el contexto en que llega este partido del último día de agosto lo es aún más. El riesgo de despiste está ahí por los múltiples frentes abiertos que tiene el club azulgrana. Todos ellos relacionados, directa o indirectamente, con su plantilla.
Alineaciones probables del Rayo Vallecano-Barça
Al ‘caso Fermín’, las inscripciones pendientes y la fecha de reapertura del Spotify Camp Nou se une esta vez el estado del césped de Vallecas, maltrecho como el técnico rayista, Iñigo Pérez, y algunos de sus futbolistas, admitieron esta semana. La suma de elementos que rodean un enfrentamiento (21,30 h.) que se jugará a 24 horas del cierre de un “mercado ‘crazy’”, como lo definió ayer Hansi Flick, enmarca un partido que los clásicos llamarían “trampa” aunque, con el añadido del castigado terreno de juego, seguramente se ajustaría más la expresión “de cuidado”.
Sin embargo, como hace siempre, el entrenador del Barça se esforzó en la rueda de prensa previa en no cargar la mano en el inventario de asuntos por resolverse -de mercado, logísticos y burocráticos- que se llevan el meollo de la actualidad del club. Su “no valen excusas” es ya un latiguillo tradicional en las comparecencias públicas de Flick. Esta vez no fue la excepción. Pendiente de la salida o no de Fermín, salida indeseable para el entrenador culé, Flick respondió con un lacónico “esperaremos” al ‘affaire’ de los futbolistas sin alta en LaLiga, Wojciech Szczesny y Roony Bardghji. A eso se unió la baja por molestias en la rodilla operada de Gavi, que se suma a las conocidas de Marc André ter Stegen y Marc Bernal.
El Rayo debuta ante su afición en la Liga tras golear a domicilio al Girona (1-3) y caer de penalti en Bilbao ante el Athletic (1-0). Como dijo el técnico rayista, Iñigo Pérez, tras confirmar con un 4-0 al Neman bielorruso la presencia del club madrileño en un torneo europeo un cuarto de siglo después, “Vallecas te pone la piel de gallina”. Eso es lo que quiere volver a sentir con motivo de la visita del Barça. La implicación de los aficionados vallecanos con el equipo de su barrio es tan alta que, cuando los hinchas de todos los equipos de élite en el mundo ya compran entradas digitalmente, ellos hacen noche ante las taquillas físicas para ver este Rayo-Barça, una estrategia sorprendente en 2025 que el presidente Raúl Martín Presa explica en el vínculo sentimental que un esfuerzo de esta naturaleza crea.
Lee también
Con Abdul Mumin y Nobel Mendy lesionados, no hay sancionados en un Rayo que, de las últimas cinco visitas del Barça a su estadio, ha sido capaz de ganar dos y empatar una.
De los dos triunfos del Barça en Vallecas desde la Liga 2018-19, la última victoria la firmó Dani Olmo, autor del definitivo 1-2 el día de su debut en el Barça el 27 de agosto de 2024. Su golazo llegó a 8 minutos de la conclusión del partido, confirmando que Vallecas no es nunca plaza fácil a visitar. Por eso, el Rayo apenas perdió cinco de sus 19 partidos como local la pasada Liga, uno de ellos ante el Barça.