Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético, repasó la actualidad del equipo, algo alterada en este inicio de temporada, en una extensa entrevista en El Partidazo de COPE. A pesar del comienzo titubeante en LaLiga, con dos puntos de nueve posibles, el míster rojiblanco está convencido de que levantarán el vuelo. Sólo es cuestión de tiempo.
Normalmente no se habla cuando se pierde, ¿por qué está aquí?: “No creo que todos piensen igual. Es un momento de dificultad, como atravesamos todos en la temporada, pero ahora nos está pasando a nosotros y no hay que esconderse”.
Es un momento de dificultad, pero no hay que esconderse
¿Han dicho ya adiós a Laliga?: “El año pasado estábamos a 10 puntos del Barcelona y en diciembre estábamos primeros. Los puntos ahora son pocos, aceptamos la crítica, que es justa, porque no hemos hecho los puntos que se podían generar, pero lo más importante es encontrar al equipo y mejorar. Parece que todo está mal, pero no todo está mal, ya lo digo yo. No quiero justificar los dos puntos sobre 9 porque no hay justificación. Yo vivo de los puntos y prefiero jugar mal y sumar y ahora no jugamos tan mal, pero tenemos pocos puntos”.
Yo vivo de los puntos y prefiero jugar mal y sumar y ahora no jugamos tan mal, pero tenemos pocos puntos
Parece que todo está mal, pero no todo está mal, ya lo digo yo. No quiero justificar los dos puntos sobre 9 porque no hay justificación
Qué es soñar en el Atlético: “Desde que llegué al club sueño. Hoy está el club un poco más arriba que el equipo. El equipo necesita crecer, trabajar, tengo chicos jóvenes que los veo y me entusiasman, creo en ellos”.
Títulos: “La exigencia de un título la tenemos siempre. Siempre queremos ganar. En estos momentos hablar de ganar títulos no sería bueno para los que somos del Atlético, hay que centrarse en que el equipo crezca”.
En estos momentos hablar de ganar títulos no sería bueno para los que somos del Atlético, hay que centrarse en que el equipo crezca
¿Por qué no es bueno hablar de títulos?: “Uno cuando es pequeño tiene que caminar antes que correr. Y estamos en el proceso de caminar, porque estamos empezando la temporada. Pero claro que quiero ganar títulos, obvio”.
Un año en blanco, ¿es mal año?: “Estamos en el camino que creo que tenemos que estar. Cuando llegué, en la 12-13, el Atlético había ganado la Liga en el 96, luego repetimos en el 2014, repetimos en 2021, pasaron siete años, y ahora empezamos el quinto año”.
Mejor equipo que la pasada temporada: “Eso cuando termine LaLiga. Tengo un equipo de muy buenos futbolistas, con mucha ilusión y mucho entusiasmo”.
De los ocho fichajes, ¿cuántos son peticiones suyas?: “Compartí con Carlos y con Miguel casi todas las decisiones. Se me preguntó lo de Pubill y está con nosotros. Fue el único en el que no tomamos mucho tiempo. Estamos en sintonía con Carlos”.
¿Te gusta la plantilla?: “Tengo una plantilla que me gusta. La llegada de Nico equilibra la plantilla. Ese uno más sirve. Nico nos da más posibilidades. Necesita tiempo para demostrar las capacidades que tiene, creo en la plantilla”.
Tengo una plantilla que me gusta. La llegada de Nico equilibra la plantilla
Más gasto en fichajes que Barcelona y Real Madrid en los últimos años: “En los números no entro. Se fueron ocho jugadores, vinieron ocho. Ha habido un equilibrio bien manejado por el club”.
Contigo el porcentaje de derrotas ha bajado en el Atlético: “Si me pongo a hablar de números, no vengo, porque me avalan los números, pero la realidad es el presente y hay que aceptarlo”.
¿Eres un entrenador blindado?: “Yo lo siento así. El fútbol es fútbol. Lo más normal para los entrenadores es cambiar, a mí me ha tocado lo anormal, que es estar tanto tiempo en un equipo. Hemos tenido la Diosa Fortuna de trabajar con gente que me ha ayudado”.
Lo más normal para los entrenadores es cambiar, a mí me ha tocado lo anormal que es estar tanto tiempo en un equipo
El equipo que más le gusta jugando: “El Barcelona, porque atacan bien, tienen verticalidad, los extremos son importantes… Tienen un equipazo y juegan en equipo. Los mejores entrenadores somos aquellos que logramos explotar la mejor versión de cada jugador”.
Si estuviera en el Barcelona, ¿cómo jugaría?: “No estoy ahí. Nosotros no jugamos tan mal. Lo mejor que le puede pasar a un equipo como el nuestro es explotar las características de los jugadores”.
Eres un entrenador defensivo: “Me considero un entrenador. Lo del tema de si es defensivo es aburrido, pero ¿en qué se basan? Uno puede defender con la pelota 80 minutos y atacar tres veces y eso es ¿ofensivo o defensivo? El Real Madrid es distinto al Barcelona y gana igual”.
Lo del tema de si es defensivo es aburrido, pero ¿en qué se basan?
¿Está afectado por el inicio de LaLiga?: “Sí, jodido. Soy una persona, y tengo sentimientos y emociones y me duele y la responsabilidad cada vez es más grande y la que siento con la gente que confía en nosotros es enorme. Esta etapa nos está costando”
Estoy jodido. Soy una persona, y tengo sentimientos y emociones y me duele
¿Te da miedo perder el calor del Metropolitano?: “Tengo un agradecimiento absoluto a la gente del Atlético. A mí acéptenme ahora que estoy vivo, que la gente esté ahora… ya después será todo lo vivido. Necesitamos a la gente porque es una parte importante en el club y en el equipo y, cuando la gente está en los partidos, pasan cosas”
Dijiste que hace años que LaLiga estaba peligrosamente preparada para el Real Madrid: “No tengo tiempo para pensar en otras cosas que sea mejorar al equipo”.
Velasco Carballo y la reunión de la que se fue por la jugada del doble toque en el penalti: “Entramos un minuto más tarde, porque estaba reunido con Bucero, y cuando llegué estaban explicando las normas nuevas… Entramos en una visión del vídeo de un penalti de un jugador que pateó la pelota con las dos piernas y comentaba Velasco que en esas jugadas, a partir de ahora, la norma se iba cambiar. Le dije: ‘Disculpe, ¿por qué no nos muestran la jugada nuestra?’. Venís a nuestra casa, que fue donde pasó, al menos ten la sensibilidad y el respeto… Me levanté, me fui y no hubo nada más que eso”.
Le dije [a Velasco Carballo]: ‘Disculpe, ¿por qué no nos muestran la jugada nuestra?’. Venís a nuestra casa, que fue donde pasó, al menos ten la sensibilidad y el respeto… Me levanté, me fui y no hubo nada más que eso”
Los árbitros este año: “En Vitoria salimos favorecidos. Una jugada que el VAR pudo haberla visto de la manera contraria. Ojalá podamos ayudar a los árbitros para que todo sea más fluido y fácil. Yo trataré de portarme mejor, como me estoy portando”.
Griezmann, su nuevo papel: “Es importante estando. Él y Koke son el alma del equipo. Son los que más años hace que están con nosotros, sobre todo Koke. Cuando entras en una edad como la que tienen, ya he hablado bastante con ellos. Pero obvio que quieren jugar. Hay que hacerlos sentir lo que son, importantes, desde dentro o desde fuera. Saben que los necesitamos y están respondiendo estupendamente”.
Vas a cambiar algo: “Cuando el equipo no se encuentra, el entrenador tienen que hacer autocrítica. Intentamos mejorar al equipo y sé que lo vamos a mejorar. Griezmann es uno de los mejores jugadores de la historia del Atlético y en los primeros tres meses no jugaba”.
Cuando el equipo no se encuentra, el entrenador tienen que hacer autocrítica
¿Lees las críticas?: “Estoy en una etapa que no leo nada. Lo malo ahora es justo. La realidad es que tengo que mejorar al equipo. Si la crítica es futbolística, la entiendo y a veces la comparto”.
Lo malo ahora es justo. La realidad es que tengo que mejorar al equipo
Se te nota mucho en los postpartidos cuando te entrevistan y estás cabreado: “Eso está creado para que nos equivoquemos los entrenadores, para digas algo y se haga lío”.
Has tenido buenas vacaciones: “Muy buenas. Descansé y empecé con mucha energía y ganas. Son 14 temporadas ya y estoy con ganas, con energía, con que el estadio se identifique con el equipo. Quiero que mis jugadores sientan el Metropolitano. A la gente hay que darle el apoyo cuando lo necesita y ahora lo necesitamos”.
Quiero que mis jugadores sientan el Metropolitano. A la gente hay que darle el apoyo cuando lo necesita y ahora lo necesitamos
¿Cuando marca Giuliano te alegras más?: “No, porque es un gol del Atlético. Tuvimos trabas para traerlo, porque la gente que estaba conmigo me decía que si lo traíamos podía ser difícil… Pero yo decía que Giuliano era nuestro y lo veía con condiciones. ‘Vamos a dejarlo, si no lo hace bien, en diciembre, sale’, decía yo. Pero se ganó un lugar. No grito más un gol de él que de Griezmann. No puedo dejar de lado que es mi hijo, pero ha logrado integrase y sentir el lugar que está teniendo. Ha dado mucho más de lo que esperaba”.
No puedo dejar de lado que es mi hijo, pero ha logrado integrase y sentir el lugar que está teniendo. Ha dado mucho más de lo que esperaba
La dificultad de pelear con Real Madrid y Barcelona: “Lo bueno que hemos logrado estos últimos 14 años es gracias al legado de Gabi, Godín, Miranda… los que se rompieron bien el culo y nos lo dejaron para que pudiéramos hablar de esto y nos podamos ilusionar. Pero la realidad es la realidad y a la gente no hay que engañarla. Y están Raphinha, Lamine, Lewandowski, Mbappé, Vinicius, Bellingham… Que competimos, claro. Y vamos a competir. Y hemos ganado con Messi y con Cristiano. Si damos el 110% podemos, si damos el 80%, no”.
No todos los equipos que hacen 1-0 juegan en línea en el centro del campo como el Barcelona. Yo no veo a todos los equipos así. Veo al City, al Liverpool, al Arsenal… juntándose todos, atacando en equipo, defendiendo, son un bloque
Por qué se echa atrás el equipo cuando se adelanta en el marcador: “Sí, les mando un mensaje de texto al móvil (sonríe). Es un desafío para nosotros este año poder seguir intentando cambiar la cara a lo que parecen ver, pero en realidad no es. No pasa siempre con todos los equipos que hacen 1-0 y juegan en línea en el centro del campo como el Barcelona. Yo no veo a todos los equipos así. Veo al Manchester City, al Liverpool, al Arsenal… juntándose todos, atacando en equipo, defendiendo, son un bloque. Luego están los gustos y lo que se va creando a partir de ciertos matices, que pudieron haber sucedido como que el equipo se metió atrás y ganamos 1-0. El Barcelona de Xavi ganó muchos partidos 1-0. El año pasado metimos 113 goles. ¿Qué es ser defensivo? No lo sé. El fútbol tiene todo, defender, atacar, contragolpear…”.
El año pasado metimos 113 goles. ¿Qué es ser defensivo? No lo sé
Cuando llegué estaba feliz, porque ganábamos, ahora ganar es un alivio para mí cabeza
¿Te has acomodado en el Atlético, lo fácil es ser tercero?: “Sé que tenemos que ganar. Y lo sé hace cuatro años. Si el Atlético quiere seguir creciendo y mejorando a nivel cub y equipo tiene que volver a ganar. Ganamos en 1996, 2014 y 2021 y toca. Toca, hay que ganar. Yo intento no acomodarme, no relajarme, no interpretar que el tercer puesto me alcanza, porque no me alcanza. ¿Soy feliz siendo tercero? No, no me hace feliz, pero para el club es importantísimo ser tercero y yo soy hombre de club […[ Cuando llegué estaba feliz, porque ganábamos, ahora ganar es un alivio para mí cabeza”.