Aurélien Tchouaméni ha hecho escala en Burdeos antes de ponerse a las órdenes de Xabi tras sus dos partidos con Francia. Era una deuda pendiente del madridista con sus orígenes.
El francés ha inaugurado el estadio que llevará su nombre en su ciudad natal, Artigues-près-Bordeaux, el club de un área metropolitana de Burdeos, ya centenario, donde dio sus primeras patadas a un balón, desde los cinco hasta los once años, antes de fichar por el Girondins. Allí siguió su escalada hasta de debut en la Ligue 1. Luego llegó el Mónaco, el Real Madrid y, por su puesto, su confirmación con la Francia de Deschamps.
El francés ha inaugurado el estadio que llevará su nombre en su ciudad natal,.
“Es el estadio de mis comienzos, es mi Santiago Bernabéu», explicaba en marzo de 2024 y ratifica ahora. “Espero que todos saquéis fruto de este estadio. Intento siempre dar el máximo en cada momento e intento dar ejemplo para los más jóvenes que piensan que ellos también lo pueden conseguir“, comentaba a los chavales desde la grada.
Tchouaméni inaugura el estadio que llevará su nombre en su ciudad natal, Artigues-près-Bordeaux
El jugador ha atendido a MARCA para hablar de este homenaje que le rinde su gente y, de paso, dejar algunas pinceladas del Real Madrid y de sus objetivos con Francia.
El estadio de Mirail pasará a llevar su nombre y se destapó también un mural gigante con la imagen del jugador que vestirá los muros del recinto. Aparece dibujado con los colores de Francia o del Real Madrid.
Es un placer ver de nuevo aquí a mis educadores, a mis padres, a mis amigos. Es especial porque toda esta etapa fue decisiva en mi vida para convertirme en profesional
El jugador llegó sobre las doce del mediodía a Burdeos para cumplir con la agenda. Hizo un discurso ante los vecinos de la localidad, los canteranos y los representantes locales. Visitó las instalaciones modernizadas y se reunió con los niños de las dos escuelas de fútbol del municipio.
“Es un honor para mí. Un placer ver de nuevo aquí a mis educadores, a mis padres, a mis amigos. Es especial porque toda esta etapa fue decisiva en mi vida para convertirme en profesional, en lo que soy ahora“, comenta a este periódico.
Tchouaméni, jugando en el césped junto a algunos niños
Artigues-près-Bordeaux ha querido mostrar así su orgullo por haber contribuido a los primeros pasos de un internacional que ahora es titular en uno de los clubes más grandes del mundo. “Para los jóvenes de Artigues, ver el nombre de Tchouaméni inscrito en las paredes del estadio es una fuente de motivación y un ejemplo de éxito“, sostienen los dirigentes de la entidad.
Hay muchos recuerdos que vuelven hoy: “Bastantes, lo que puedo decir es que teníamos un súper equipo, con chicos muy buenos, éramos uno de los equipos más potentes sin duda de la zona. Hemos ganado muchos torneos y disfrutado juntos“.
España es una de las grandes selecciones, una de las más potentes, pero no es la única
Aurélien deja Francia en el buen camino para el billete a Estados Unidos tras los dos triunfos ante Ucrania (0-2) e Islandia (2-1). “No podemos pensar que ya está hecho, no va a ser fácil porque hay rivales fuertes en el grupo”, responde, para hablar de España a la pregunta de MARCA: “Está claro que es una de las grandes selecciones, una de las más potentes, pero no es la única. En cualquier caso, vamos a ir paso a paso“.
Tchouaméni, momentos antes del acto
Tchouaméni no olvida el Mundial de Qatar, aquella final perdida ante Argentina en la fatídica tanta de penaltis, pero no busca sacarse una espina: “No me lo tomo como una revancha y nadie en Francia. Cada Copa del mundo tiene su historia, todo el grupo soñaba con levantar el trofeo pero no pudo ser. Hay que mirar hacia adelante“.
El internacional galo cambia el chip ahora pensando en el Real Madrid, donde en apenas tres jornadas de Liga se ha convertido en uno de los pilares de Xabi Alonso. “Estoy feliz con él, la verdad. Es cierto que me van bien las cosas con el entrenador y que tiene ideas nuevas para mí y para el equipo, pero creo que desde el inicio de 2025 me han ido mucho mejor las cosas y con Carlo ya me encontraba bien. En cualquier caso la idea ahora es centrarse en cada partido y ayudar a mis compañeros y seguir creciendo“.
Creo que desde el inicio de 2025 me han ido mucho mejor las cosas y con Carlo ya me encontraba bien
Por último, Tchouaméni no quiere entrar en comparaciones: “Hay diferencias entre Carlo y Xabi, es normal, cada uno tiene su idea y su estilo, pero son dos grandes entrenadores“.