No es oficial aún, se hará el anuncio este lunes en el último día del mercado, pero Sergio Francisco ya tiene al perfil de jugador que pidió en Japón y que consideraba tan necesario. Yangel Herrera ya está en Donostia para fichar por la Real y convertirse en la tercera incorporación realista del verano y en una alternativa enérgica para el centro del campo. Ha costado pero la Real ha conseguido firmarlo. Llegó este domingo, como había informado este periódico, a eso de las 22:45 horas al Hotel Costa Vasca de la capital guipuzcoana, sonriente, acompañado por su agente, Erik Bretos y Gorka Larrea, responsable de atención del jugador de la Real, y con ganas de afrontar un reto que le apetece y por el que ha peleado, tras cumplir un ciclo en Girona, de donde quiso salir sí o sí en esta ventana de fichajes. Posó para los medios guipuzcoanos antes de marcharse a descansar.
Yangel Herrera, en Donostia, para fichar por la Real Sociedad
El venezolano de 27 años va a firmar este lunes un contrato largo en Donostia al llegar traspasado, sin necesidad de meter a Sadiq en la operación finalmente, del conjunto catalán, en el que lleva tres temporadas rindiendo a altísimo nivel y donde jugó 87 partidos incluyendo cinco de la Champions el pasado curso. Las cifras exactas se desconocen por el momento pero el montante total ronda los 15 millones de euros, según informó desde Girona la SER. Serían diez más de los que pagó el club catalán a su ‘hermano mayor’ del City Group, el Manchester City, en verano de 2023 tras un año cedido. De confirmarse la cifra, se convertiría en uno de los fichajes más caros de la historia del club, detrás sólo de Sadiq, Óskarsson e Illarramendi. Fue clave para Míchel, pero esa relación pareció desgastarse recientemente, dentro de la complicada situación que vive ahora el equipo catalán. El entrenador dio luz verde por ello a una salida que pocos meses antes no hubiese aceptado.
Refuerzo contrastado, pero lesionado
De esta manera, el club de Anoeta refuerza su medular con un futbolista de plenas garantías y experiencia en LaLiga, respondiendo a una de las principales necesidades del equipo de Sergio. Yangel, que viene para jugar en ese doble pivote que está disponiendo Sergio, o como interior más cercano al ‘4’, no será un ‘fichaje’ para Sergio hasta dentro de un tiempo, puesto que pese a pasar ya el reconocimiento médico, está muscularmente lesionado tras el lance en el partido contra el Villarreal, cuando tuvo que ser sustituido. Rápidamente informaron de un tiempo de baja estimado de unas 6-8 semanas, pero según fuentes consultadas por Mundo Deportivo, estaría de vuelta antes del mes de baja. Habrá que ver la gravedad real de la lesión y lo que pueden hacer en Zubieta para que esté listo cuanto antes. Se unirá a su compatriota y amigo Aramburu, pero ya después de la fecha FIFA, en la que el lateral viaja a Sudamérica para jugarse el Mundial y Yangel comenzará a recuperarse de la lesión en Zubieta.
Lee también
Su llegada se produce en un contexto clave para el conjunto guipuzcoano, que necesita soluciones inmediatas en el centro del campo tras un inicio de curso irregular y con dudas en la parcela defensiva. El perfil de Herrera encaja de manera aproximada con lo que demandaba Sergio. El técnico irundarra reclamaba un mediocentro de actividad, con despliegue físico y capacidad de recuperación, que ayudara al equipo a frenar transiciones y contragolpes rivales. Se trata de una de las grandes carencias que arrastra la Real desde la pasada temporada y que volvió a quedar patente en la reciente derrota en Oviedo. Herrera es un especialista en esa faceta: fuerte en la presión tras pérdida, agresivo en la disputa y con la inteligencia táctica necesaria para ocupar los espacios que dejan sus compañeros cuando el equipo se vuelca en ataque.
Además, el venezolano suma otro aspecto diferencial que convenció a la dirección deportiva: su capacidad para proteger la segunda línea en centros laterales y su instinto para el robo. Un jugador con esa activación inmediata tras la pérdida que no ha conseguido tener ningún centrocampista de la plantilla en la actualidad. El equipo ha sido superado en varias acciones de ese perfil esta temporada y sufrió muchísimo también en eso la pasada campaña. La llegada de Herrera, por tanto, no solo completa la medular, sino que corrige uno de los principales déficits estructurales del equipo y añade experiencia, físico y equilibrio en una línea que estaba pidiendo refuerzos desde el inicio del verano. Llega tarde, pero llega.