Tras el éxito del año pasado, una nueva edición de Drawing ED ya calienta motores. El concurso de emprendimiento juvenil, organizado desde el curso 2024-2025 por la Fundación Diálogos y Siena Educación, vuelve con el objetivo de inculcar las bases y la curiosidad por el emprendimiento y la creación de proyectos a los más jóvenes.
El 11 de junio de 2026 cientos de alumnos volverán a llenar La Nave de Madrid para presentar por equipos los proyectos que harán durante el recién iniciado curso 2025-2026.
Drawing ED 2026 consta de tres fases:
• En la primera, que se llevará a cabo en dos convocatorias (noviembre y febrero), se dará tanto a profesores como a alumnos una formación en emprendimiento.
Los docentes recibirán una guía didáctica con conceptos y técnicas para enseñar a emprender. Por su parte, los alumnos tendrán una guía de emprendimiento en un tono adecuado a su edad con las claves más básicas para crear un proyecto de emprendimiento.
• En la segunda fase, de mentoring, los participantes de DrawingED podrán asistir a sesiones formativas e informativas online en directo en las que aprenderán de profesionales en activo y podrán resolver sus dudas, tanto sobre sus proyectos como sobre el propio programa.
• En la tercera fase… ¡llegó el momento de la verdad!
Después de subir sus proyectos, con un pdf y un vídeo explicativo, a la página web de DrawingED, y recibir las dos primeras notas por parte del jurado, los jóvenes emprendedores presentarán sus trabajos en la gran final del día 11 de junio en La Nave. Esta se llevará a cabo en un horario matinal, de 9:00 a 14:00 horas.
En ella tendrán la ocasión de explicar el trabajo que han realizado a lo largo de todo el curso, conocer a otros participantes y sus proyectos… ¡y quizá obtengan uno de los 12 premios por su creatividad e ingenio!
Como el año pasado, las presentaciones se podrán realizar tanto de forma presencial como online. Los premios serán entregados en mano en el auditorio de La Nave a aquellos equipos que asistan al evento en persona, y enviados a aquellos que no puedan desplazarse.
Para participar, los alumnos interesados deben organizarse por equipos y, junto a un profesor, inscribirse en la página web oficial de DrawingED 2026.
A la hora de realizar el programa y competir, como el año pasado, lo harán en cuatro categorías:
- KIDS (para alumnos de 5º y 6º de Primaria)
- TEEN (1º y 2º de E.S.O)
- YOUTH (3º y 4º de E.S.O y 1º de Bachillerato)
- FP (estudiantes de Grados Básicos y Medios de Formación Profesional).
DrawingED 2025 fue todo un éxito. El curso pasado, el programa dio a conocer y destacó más de 160 iniciativas de temáticas diversas que se centraron, en su mayoría, en la lucha y el cuidado al medioambiente, la salud y la educación.
La Nave se convirtió en una fiesta del emprendimiento el 12 de junio. La nave central se llenó de stands, donde los jóvenes creadores, emocionados, mostraron sus trabajos a todo el que pasaba por allí.
Tras varias horas para exponer sus proyectos y conocer otros trabajos, los participantes accedieron al auditorio para disfrutar del acto final de entrega de premios. En él, además de escuchar los discursos de Ángel Niño, Fátima Báñez y José María de Moya, aprendieron de la experiencia de Curra Rotondo, CEO de Lefrik, y Luis Alonso Vega, cofundador de Becay.