Estos proyectos han resultado seleccionados de entre los 40 presentados a la primera convocatoria INNOVA+ACTIVA, dirigida a centros de Formación Profesional sostenidos con fondos públicos que imparten ciclos de grados básico, medio y superior. Según señala el Gobierno regional en una nota de prensa, su objetivo es impulsar la investigación y la innovación en la Formación Profesional, propiciando la realización de proyectos que potencien el desarrollo y la mejora de los procesos tecnológicos, así como la calidad en la metodología y en los procesos formativos y el fomento de la colaboración en el mundo empresarial. En este contexto de utilización de las metodologías activas, se persigue la valoración del uso de modelos que vayan más allá de la exigencia legal, buscando la calidad y la excelencia en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
El consejero de Educación, Sergio Silva, ha señalado que esta iniciativa constituye una oportunidad para seguir mejorando y avanzando en la introducción en el aula de cambios metodológicos que permitan mejoras en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Los centros educativos en los que se desarrollarán son: instituto Zapatón (Torrelavega), instituto Montesclaros (Reinosa), Centro Integrado La Granja (Medio Cudeyo), Centro Integrado Nº 1 (Santander); instituto Santa Cruz (Castañeda); instituto Marqués de Manzanedo (Santoña); instituto Miguel Herrero (Torrelevega); Centro de Educación Especial Parayas (Camargo), el centro López Vicuña (Santander) y el colegio Padre Apolinar (Santander).
Los proyectos se suman a los 22 programas de la convocatoria Reta Cantabria que continuarán su segundo y tercer año de ejecución en 15 centros educativos de Formación Profesional de Cantabria y que promueve metodologías competenciales basadas en el aprendizaje colaborativo.