La autora es máster en Guion Audiovisual por la Universidad de Sevilla
Elisa Fernández Guzmán
La escritora onubense Elisa Fernández Guzmán ha sido galardonada con el Premio Nacional de Poesía Joven ‘Miguel Hernández’, correspondiente al año 2025, por su obra ‘Después del pop’ (Rialp), a propuesta del jurado reunido este lunes. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros. El jurado ha elegido su obra por «transmitir verdad con la fuerza de una sencillez aparente que seduce, atrapa y hace temblar».
Tal y como ha difundido el Ministerio de Cultura, ‘Después del pop’ tiene una «magnífica construcción de escenas, lugares y atmósferas que aúna una profunda sensibilidad lírica con la capacidad de nombrar, de forma honesta, la experiencia afectiva de la adolescencia, del primer amor y del paso del tiempo».
Asimismo, el jurado ha señalado que la autora «utiliza la temática amorosa para hablar del propio hecho de la creación poética, arriesgando con un estilo directo en el que no falta la ironía, el drama y lo celebratorio. Con un lenguaje cotidiano, sin caer en lo banal ni renunciar a la musicalidad, Elisa Fernández Guzmán lee el mundo en clave de amor y consigue la expresión poética de la ternura».
Elisa Fernández Guzmán (Huelva, 2000) es graduada en Literaturas Comparadas por la Universidad de Granada, con máster en Guion Audiovisual por la Universidad de Sevilla. ‘Después del pop’ es su primer poemario, con el que ganó el accésit del Premio de Poesía Adonáis en 2023. El premio reconoció en su pasada edición a Lola Tórtola, uniéndose a una amplia lista de galardonados, entre quienes se encuentran Ismael Ramos, María Elena Higueruelo Illana, Alba Cid, Ángela Segovia, Xaime Martínez o Berta García Faet, entre otros.
El jurado
El jurado ha estado presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura; y como vicepresidente ha actuado Jesús González, González, subdirector general de la Lectura y las Letras Españolas. Como vocales han actuado José Javier Cercas Mena (Javier Cercas), por la Real Academia Española; Luciano Rodríguez Gómez, por la Real Academia Gallega/ Real Academia Galega; Miren Agurtzane Meabe Plaza (Miren Agur Meabe), por la Real Academia de la Lengua Vasca/Euskaltzaindia; María del Carmen Rubio Larramona (Carme Rubio), por el Instituto de Estudios Catalanes/Institut d’Estudis Catalans; Inmaculada Cerdà Sanchis, por la Academia Valenciana de la Lengua/Acadèmia Valenciana; Ignacio Elguero Olavide, por la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE); Julia Barella Vigal, por la Asociación Española de Críticos Literarios; María Ángeles Samperio Martín, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Jaume Subirana Ortín, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Fernando Reviriego Picón, por Centro de Estudios de Género de la UNED; Andrea Abreu López, por el Ministerio de Cultura y Lola Tórtola, autora galardonada en la convocatoria anterior.
Reportar un error