«Aquí dentro, la vida es maravillosa». Lo dice el maestro de ceremonias del Kit Kat Club , un cabaret, ya mítico, situado en Berlín de los años treinta (durante el ascenso al poder de Hitler y los nazis). En él transcurre el musical ‘ Cabaret ‘, que regresa a los escenarios madrileños – Umusic Hotel Teatro Albéniz – la semana próxima. La producción, espejo (que no franquicia) de la que se puede ver actualmente en Londres y Nueva York, tiene una particularidad con otros montajes anteriores: sus responsables la califican como «inmersiva», ya que desde que el público entra en el teatro lo hace también en el propio Kit Kat Club y en el umbroso ambiente nocturno berlinés de la época. Federico Bellone es el director de la producción, que lleva a cabo Letsgo, que contará como protagonistas con Amanda Digon (Sally Bowles), Abril Zamora (Maestro de Ceremonias), Pepe Nufrio (Clifford), Carmen Conesa (Fraulein Schneider), Pepa Lucas (Fraulein Kost), Gonzalo Ramos (Ernst Ludwig) y Tony River (Herr Schultz). Felype de Lima es el director artístico del proyecto, y el encargado de transformar el patio de butacas del teatro en un cabaret, intentando, según él mismo ha explicado, romper la separación entre escenario y público y fusionar ambos espacios. El equipo artístico se completa con Julio Awad (dirección musical), Silvia Montesinos (dirección asociada y adaptadora del texto), Valerio Tiberi (iluminación), Poti Martin (diseño de sonido) y Gillian Bruce (coreografía). La apuesta se completa con una gran oferta gastronómica a cargo del chef ejecutivo David Correa. ‘Cabaret’ se estrenó en Nueva York el 20 de noviembre de 1966, con música de John Kander , letras de Fred Ebb y libreto de Joe Masteroff. El musical está basado en la obra de teatro ‘I Am a Camera’ (1951) de John Van Druten, que a su vez se inspiró en la novela ‘Goodbye to Berlin’ (1939) de Christopher Isherwood. El montaje original, dirigido por Harold Prince, ganó ocho premios Tony en 1967, incluyendo Mejor Musical, Mejor Música Original y Mejor Director. Pero fue la versión cinematográfica de 1972, dirigida por Bob Fosse y protagonizada por Liza Minnelli como Sally Bowles, la que le dio verdadera popularidad a este título. El filme ganó ocho Oscars. La primera producción profesional de ‘Cabaret’ en España es de 1992. La dirigió en Barcelona el francés Jérôme Savary y encabezaban el reparto Nina (la futura directora de la academia de Operación Triunfo), Michel Dussarat y Marc Martínez. La obra se ha repuesto desde entonces, con distintas producciones (una de ellas dirigida por Sam Mendes y repuesta en España por BT McNicholl), en dos ocasiones más.
Tendencias
- El curso escolar arranca con 120.000 docentes más que hace 10 años y 8,2 millones de alumnos
- Google anuncia una técnica que aumentará la velocidad de Gemini
- NFL Week 2: Micah Parsons among best player arrivals
- Enrico Letta: "Una Europa unida nos da la oportunidad de lidiar con Trump"
- Abascal reivindica a Kirk y Bolsonaro antes de la cumbre internacional de Vox
- Mónica García pide perdón a los pacientes de Covid persistente por su falta de reconocimiento en el sistema sanitario
- El órdago de Vladimir Putin
- Rutte revela que Rusia ha violado el espacio aéreo de más países de la OTAN y avisa: los misiles rusos "sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin"