Bajo el bullicio característico de la Comic-Con de Málaga, donde este fin de semana han convivido superhéroes, criaturas fantásticas y miles de fanáticos del cine, los cómics, los videojuegos y la cultura pop, la presencia de Arnold Schwarzenegger era uno de los momentos … más esperados de la convención. El austríaco, leyenda viva de Hollywood, campeón mundial de fisicoulturismo, y referente indiscutible del cine de acción -además de exgobernador de California-, llega al evento para ofrecer una ponencia para repasar su carrera. Su camino en el cine comenzó con ‘Conan el Bárbaro’ y alcanzó la cima con la saga Terminator. A partir de ahí, encadenó personajes que mezclaban fuerza, carisma y frases memorables; con títulos como ‘Depredador’, ‘Desafío total’ -en la que se centra esta ponencia- o ‘Mentiras arriesgadas’, terminó por convertirse en un referente indiscutible del cine de acción
Es el cineasta Álex de la Iglesia quien toma la palabra y prepara al público para la gran sorpresa de la Comic-Con de Málaga: Antonio Banderas sube al escenario y, con la voz del Gato con Botas, proclama que Málaga es «una ciudad culturalmente preparada». Banderas, quien confiesa haber preparado una paella en su casa para Schwarzenegger, recuerda al público que el primer contacto del actor con España se produjo con ‘Conan el Bárbaro’. Cuando Arnold Schwarzenegger se prepara para subir al escenario, el público se pone en pie para recibirlo con entusiasmo. El actor agradece estar en Málaga y le comenta a Álex de la Iglesia que «ojalá algún día puedan hacer una película juntos». Álex de la Iglesia no reacciona al principio; se queda mirando al actor, y embobado, le responde que sí en inglés.
«He tenido cincuenta años de rodaje, y eso significa cincuenta años disfrutando al máximo. Mi vida está llena de alegría, y el único motivo por el que estoy aquí son los fans«. dice Schwarzenegger. Banderas se retira del escenario, dejando a Álex de la Iglesia y a Arnold Schwarzenegger solos para una entrevista frente al público. Lo primero que le pregunta el director es acerca de su físico. Schwarzenegger responde: «El fisioculturismo no consiste solo en construir un cuerpo, sino también en fortalecer la mente y la confianza en uno mismo. En los concursos se muestra tu superioridad; actuar es algo completamente distinto. Lo que tuve que trabajar fue mi manera de comunicar. Las cinco horas que dedicaba al entrenamiento las tuve que reorganizar para mejorar como actor«.
El inicio de un legado
Para Arnold, lo más importante de ‘Conan el Bárbaro’ fue contar con un buen director, que, en este caso, fue el estadounidense John Milius quién se encargó de adaptar el famoso cómic al cine. Luego le comenta a Álex de la Iglesia que lo esencial en el cine es dominar la profesión, pues requiere tener una visión completa. Dos años antes de empezar el rodaje, cuenta Schwarzenegger, John Milius contrató a un maestro japonés de esgrima, quien le enseñó a luchar «como un samurái». Pero eso no era todo: también le enseñó a montar a caballo, a soportar entrenamientos de alto rendimiento y a estudiar la película ‘Los siete samuráis’. «Nos enseñaba a matar, pero a matar con alegría», recuerda, mientras el público estalla en aplausos.
Sin embargo, Schwarzenegger no es solo Conan; también es Terminator. «Me siento muy afortunado de que se valore mi trabajo, porque para prepararme para la película tuve que convertirme en una máquina: anular mis emociones, entrenar cinco o seis horas dos veces al día, no preocuparme por lo que comía y simplemente decir las cosas correctas», cuenta. «Jim Cameron me dijo que se le erizaba la piel la primera vez que me vio actuar en el set. Le pregunté por qué, y me respondió: «Porque tú eres Terminator»«.
El actor, con media sonrisa, revela que en realidad existía una competición con Sylvester Stallone. No cualquier competición, sino sobre quién mataba a más personas en sus películas. Con el tiempo, esta «guerra» evolucionó: se trataba de quién usaba las armas más efectivas, los cuchillos más afilados, quién cortaba más gargantas, quién tenía mayor masa muscular… y, por supuesto, quién arrasaba en taquilla.Sin embargo, Schwarzenegger no quería quedarse interpretando al hombre-arma para siempre. Cuenta que fue Robin Williams quien, por primera vez, le hizo ver que en realidad también podía ser muy gracioso, y entonces Schwarzenegger se encontró con que había directores que se peleaban por él. «Me vi con la pregunta de cómo podía entretener a gente de todo el mundo, porque algunas películas funcionan muy bien en Estados Unidos, pero no funcionan bien en el otro lado del charco. Me considero un ciudadano del mundo, así que quiero hacer una película para el mundo«.
Como tal, Schwarzenegger disfruta del cine de todo tipo. Piensa mucho en ‘Avatar’ y ‘Titanic’, y admite que es «muy fan de James Cameron», porque sabe emocionar y entretener al mismo tiempo. También menciona ‘E.T. el extraterrestre’, ‘El Padrino’ y, por supuesto, ‘Rocky’. Recuerda también la gran relación que tuvo con Jamie Lee Curtis durante el rodaje de ‘Mentiras arriesgadas’, y la elogia no solo como actriz, sino también como bailarina. Enfundado en la nostalgia, confiesa que, en realidad, haría cualquier película con ella.
Para cerrar la conferencia, Schwarzenegger deja un mensaje sobre unidad y respeto: «Tenemos que asegurarnos de nunca ver a nadie como nuestro enemigo. No hay un enemigo. No dejéis que los partidos políticos os separen. He visto en Estados Unidos cómo los partidos políticos actúan por su propio beneficio: un partido odia al otro. Los demócratas odian a los republicanos, y los republicanos odian a los demócratas. Pero en realidad, todos son estadounidenses. Por eso mismo, nadie debería odiar a nadie. Puedes respetar a las personas aunque piensen diferente a ti, pero no es necesario odiar a nadie. Eso es lo verdaderamente importante«, dice.
Sin perder la oportunidad, el actor añade: «Hemos hablado de películas, pero he tenido el privilegio de trabajar en todo lo que he querido. Ser gobernador de California me ha dado mucha inspiración para continuar con mi labor, y he creado el USC Schwarzenegger Institute en la Universidad del Sur de California, donde ahora abordamos asuntos importantes como la gente sin hogar, la sanidad, la infraestructura y, sobre todo, el medio ambiente: tenemos que luchar contra la contaminación, porque mata a cinco millones de personas cada año«. Un compromiso que resulta coherente con su trayectoria, sobre todo considerando que presentó el documental ‘Wonders of the Sea 3D’, centrado en cuestiones medioambientales. Así, entre aplausos y sonrisas, la Comic-Con de Málaga despidió a un Arnold Schwarzenegger que, más que un héroe de acción, se quiso mostrar como un ciudadano del mundo.