27/09/2025
Actualizado a las 02:00h.
Padua Keoma Salas Sánchez es alicantino, hoy cumple 30 años y saca su quinto álbum de estudio. Un referente en el mundo de trap, protagonista de diversas polémicas que le han causado más de un dolor de cabeza y fiel a sus ideas y principios como el que más. Un joven que ha salido adelante haciendo lo que más le gusta: hacer música. Muchos le conocerán mejor por su nombre artístico, Kidd Keo; con más de cuatro millones de oyentes mensuales en Spotify y tres millones de seguidores en Instagram, el músico sigue apostando por sus canciones, por sus ideas y por su filosofía de vida.
-¿Cómo se definiría ahora mismo, en este momento de su vida, para los que no le conocen?
-¿Cómo me defino? Es que no me defino. No sé, tanta etiqueta. Soy Kidd Keo, hago música, hago arte. Estoy cansado ya de definirme, llevo diez años dando explicaciones. ¿Por qué haces esto? Porque sí, igual que tú hay veces que haces cosas y a veces haces otras. El que no sepa quién soy que me busque en Internet.
-Y ese arte que hace, muchas veces, se prejuzga
-Estamos en la época de enseñarlo todo en un escaparate y por ende en la época de prejuzgar. Se prejuzga a una gordita que sube una foto, a una persona por su orientación sexual, se prejuzga todo. No es que me lo tomase personal, pero no me apela.
-¿Por qué?
-Porque la gente tiene un discurso de doble moral. Hoy en día solo enseñan las cosas bonitas y prejuzga al resto. De eso va el mundo ahora. Me da rabia, ¿me prejuzgas cuando tu fuente de información es TikTok? Quizá porque no sigo un patrón o porque hago lo que quiero habrá más gente que puede abrir su bocaza. Estamos en una época de bocazas. Siempre ha pasado, ahora a nosotros, pero hablamos de Elvis Presley y no sabemos qué le pasó. Hablamos de Tupac y no sabemos ni cómo fue.
-Se dice que muchas de las letras que escribe solo hablan de sexo, de drogas y de dinero
-Pues pienso que es, otra vez, fuente de la mala información, porque yo tengo como 150 canciones sacadas y si te metes en mi top diez de Spotify creo que, a día de hoy, hay una canción que hable de eso. Una ‘Dracukeo’, la única. Lo que pasa es que bueno, las críticas siempre prevalecen. Hice cuatro canciones así hace siete años y la gente que no investiga, que no mira, que es inculta opinan y eso está bien, tienen todo su derecho a opinar lo que quiera.
-En su momento habló de que la gente no sabía distinguir a la persona de la artista. ¿Sigue pasando?
-Yo creo que menos. Creo que después de diez años haciendo música, siendo, estando y existiendo, el que quiera investigar qué tipo de persona soy, lo puede hacer. Yo no me escondo. Hay muchas entrevistas, tengo podcast de cuatro horas hablando de todo. El que quiera construir una opinión válida y con un peso, tiene Internet. Es lo que te digo, hay una chavala en su colegio que sube una foto y tiene a todo el instituto hablando mierda, encima si eres famoso y te va bien, eres guapo… Si hubiese nacido sin un brazo, verías tú como no me critican en tanto. Pero como estoy entero pues es normal, es normal. Yo creo que la gente que me conoce sabe el tipo de persona que soy. La forma en la que la gente me para por la calle, hasta la policía aquí en Madrid saben que soy buena onda, me ven los controles y me dicen: ‘Pasa, pasa, a ti ya te conocemos’.
-Pero viene de un pasado en el que han hablado mucho de usted
-Claro, es ahora mismo. Yo creo que, ¿sabes qué ha pasado? Ha pasado que la gente me criticó que flipas hace diez años y cuando ha ido pasando el tiempo y cada vez tenemos una sociedad que se está yendo a la mierda. Está la gente que tiene mucha mejor imagen que yo y que hace mierdas por ahí, luego se descubre nosequé, nadie aparenta ser lo que es y creo que después de diez años han dicho mira, sabéis que todos estos nos la han metido, pero este chaval siempre ha sido quien dice ser y siempre ha sido como es. La gente le está dando la vuelta a ese ‘speech’. Ahora que todo el mundo es falso, que todo el mundo es media cara, dicen mira él ha ido de transparente en una sociedad en la que todo el mundo va ocultando su mierda y a lo mejor lo que quiere decir es que aquello tiene menos mierda que la gente que tiene que ir ocultando su mierda. Yo creo que ahora todo el mundo se está empezando a mover al fenómeno Kidd Keo.
-Han pasado unos años de sus polémicas más famosas, la canción de ‘Dracukeo’ o el problema del hombre blanco heterosexual, ¿cómo se siente ahora?
-No te voy a decir que no me hayan afectado. Me ofende por lo ridículo, yo era un chiquillo de 21 años. Y darle importancia a eso me molesta más aún. Tanta crítica, tanta crítica y ahora tanto chupándome la polla. Le quité peso a eso, pero lo que tú dices, hace tres años, antes de que pasase lo de Johnny Depp, hice una campaña a favor del hombre blanco heterosexual. Dije: ‘esto que le está pasando es porque es hombre, blanco y heterosexual’ y la gente se me echó encima me cancelaron todos. Pero a los tres años pasa exactamente lo que yo dije y nadie vino a decirme: ‘Este chaval tenía razón’ ¿Si me entiendes? Por tanto, me di cuenta de que no, a no ser que hagas algo de verdad, la gente habla de más. No te voy a decir que no me ha sentado mal; he estado mucho tiempo picado y me ha afectado a mi persona. Y voy a terapia.
-¿Ahora te sientes mejor?
-Sí, ahora me siento mejor porque no se la tengo que dar a nadie. Tengo mi grupo de gente que me conoce y los que no me conocen no se pueden acercar a mí. Me ayudó mucho a distinguir entre la morralla de la gente que vale, a mí me sirve porque han pasado diez años. Yo tengo mi casita de 2 millones, tengo mis cinco carros, tengo mi dinero, tengo a mis colegas de toda la vida. A mí nadie me chupa la sangre. Yo no juzgo a nadie. Pero me encanta cuando paso por algún lado y la gente se calla la boca. Y hablas cuando no estoy delante. Eso es. Soy el rey. Me podría preocupar al principio, cuando era un crío que no estaba desarrollado, que ni yo entendía por qué me estaban diciendo nada. Conforme va pasando el tiempo, voy a mejor, no voy a peor.
-Como ha dicho vivimos en una sociedad de falsedad
-Muchos son catetos. Les diría, vete a ver Mujeres y Hombres y viceversa y la Isla de las Tentaciones. Yo no los he visto en la vida. ¿La sociedad va a hablar de mí? De hecho, al revés. Doy gracias a las tonterías que dice la gente en Internet y gracias a la mierda de sociedad que tenemos y a la mierda barata que se vende en Internet, yo me puedo permitir decir lo que me salga de los cojones. Entonces me encanta. Si fueran más cultos y la gente fuese una sociedad más espabilada, a lo mejor no podría darme la libertad de hacer lo que me diese la gana porque quedaría mal. Pero, como todos son retrasados, puedo hacerlo. Yo simplemente hago lo que me hace feliz, hago música y me río. Pero nunca lo he hecho para ofender, hago todos los temas por diversión.
-Hoy sale un nuevo disco y en su cumpleaños, ¿es un homenaje que se hace?
-No, no, no. De hecho no me gusta mi cumpleaños. Eso de celebrar por el hecho de que alguien me dice que tengo que celebrar la Nochevieja, no me gusta. Tienes que estar feliz porque. ¿Por qué? ¿Y si me levanta de mal genio? Es 27 de septiembre es tu cumple, tienes que celebrar, tienes que hacer algo, ¿por qué? a lo mejor hace dos días me pegué un fiestón con todos mis colegas y justo hoy coincide que no tengo ganas de salir de fiesta. Entiendo que la gente que tiene una vida más cogida aproveche x momentos para auto motivarse a celebrar. ¿Pero yo tengo la suerte de que puedo celebrar cuando quiera y cuando no quiera? Entonces, el hecho de levantarme un día pensando que tiene que ser especialmente especial ya me genera un mal, como una deuda con el día.
-Pero saca disco, ¿qué tiene de especial este trabajo?
-A ver, ¿cómo explico esto? Este disco es el primer disco de un grupo que tengo como 100 canciones sin sacar y las fui agrupando en trabajos, en proyectos o en estéticas. Entonces este álbum es el primero, que es como más trap, crudo. De hecho se llama cinta basura en inglés. Este álbum es como las canciones renegadas, no te voy a decir que son como las sobras, porque es así, sino que el concepto es como las canciones menos comerciales, es el disco menos destinado a gustar. Todas las canciones las hago por el hecho de hacer, como el que pinta un cuadro, pero luego dependiendo llámalo sociedad, llámalo negocio, llámalo X, pues hay canciones que tú ves que van a llegar a un sitio y a canciones que van a llegar a otro. Si yo hago una canción de amor o hago un reggaetón, veo por naturaleza que tiene un público, tiene un desarrollo
-Entonces, ¿no solo hace trap?
-No, tengo apalancados dos álbumes más con dos productores. Tengo rock, pop, electro, pero este en concreto es un disco ‘underground’. Pero no son canciones o un disco pensado para sonar, pensado para agradar; para eso tengo los otros discos que voy a hacer, con varias esencias. El siguiente disco va a ser un sonido totalmente diferente. Entonces la gracia, sobre todo para mi público, es que vean eso, porque creo que una de las cosas que yo tengo por encima del resto de artistas es que hoy te hago una canción y mañana te hago otra y no sabes que te va a salir. Cada vez que la gente escucha un tema mío es, ¿esto que será? ¿una canción de amor, va a ser un electro? ¿De repente se va a poner a inventar algo, va a ser un ‘track’ melódico? Lo que quiero con este disco es dar la versión ‘underground’, dar música mía de corazón, sin expectativas. Pero tiene todo, visuales, un concepto, la promoción que le estamos haciendo es un disco maduro. Digamos que es un álbum maduro de culto, del trap, al estilo mío, personal.
-Es un poco como cuando Bad Bunny sacó ‘Las que no iban a salir’
-Justo. A lo mejor lo escuchas tú y dices: ‘Esto es un temazo súper comercial’. Pero Bad Bunny sabe algo que tú no sabes. Habrá hecho una selección y habrá dicho: ‘Coño, estas son para el álbum’. Me parece que son las que más me laten. Un álbum como la cara oculta.
-Y estos proyectos, ¿van a salir a lo largo del 2026?
-Depende de lo que me paguen. Nosotros tenemos un montón de música, vamos a ir sacándola. Hay un tema que hice con un chaval de un amigo mío de París, así rollo al lado de la Torre Eiffel, con una rosa en la mano… Y eso a lo mejor sale en diciembre, pero aún no lo sé. Yo tengo un mánager muy bueno y pues negocia. Entonces a lo mejor cierra un pedazo de día y lo saco en vez de en diciembre, en enero. Antes a lo mejor me hacía un disco y luego me tiraba seis meses sin hacer nada, pero es que se me han ido acumulando temas y hago tres discos más. Me gustaría sacar pues cada tres, cuatro meses, dependiendo. Estoy abierto a negociaciones, ya sabéis chavales, dame un millón y ahí saldrá todo [comenta entre risas]. No, pero si va a salir este 2026 en periodos más cortos, porque pienso que tiene gracia. Boom, que la gente escuche el álbum y cuando está aún ese sonido, subir un reels y decir mirad esto y que la gente diga: ‘Hostia, esto es otra movida’.
-Es curioso porque en todos los temas canta en inglés
-Yo soy bilingüe. Pues mira, una razón por la que esas canciones están en ese disco es porque en España, no quiero criticar, os quiero mucho, pero el nivel de inglés que tenéis no es precisamente el más alto de Europa. Entonces yo sé que hay muchas canciones que se escapan, juego con el inglés porque yo aprendí a hacer música en inglés y sé que cuando hago una canción en inglés pues hay menos probabilidades de que la gente lo entienda a día de hoy. Yo no me privo de hacer lo que me dé la gana en relación a cómo vaya a sonar. Sin embargo, sí que soy consciente de que si hago un tema de amor en español que a mí me sale hacerla de esa forma, cuando termino de escuchar la canción digo: ‘Hostia, esto llega a las chavalas, esta frase les va a llegar’. Si mañana me junto con mi colega Mambolosco, que es de Italia, yo soy español. Mi familia es americana, la familia del chaval es americana y decidimos hacer un tema en el que yo no hablo en español y él no habla en italiano. Hablamos los dos en inglés. Vas recortando y se queda en un temón, porque no es lo convencional, porque no está pensado para vender. Por ejemplo, ‘Seventeen’ es una canción que tiene cuatro o cinco años escrita, que se filtró en YouTube y a la gente le flipó y llevan años diciéndome que cuando sale ese tema. Dije: ‘Coño, voy a coger este tema, lo voy a terminar, meto a mi colega Sarria, que la canción era para él, la grabó y lo saco’. Al final, toda la gente con la que está mi coro, toda la gente que está conmigo, somos todos gringos o medio gringos.
-¿BBF5 habla de los haters?
-Ese tema lo escribí hace como dos años, pero se quedó ahí. Y luego saqué la cuatro y un día encontré ese tema, lo escuché después de un montón de tiempo y dije esto es un hit. Ese día quería contar eso, estaba caliente. Hay veces que me caliento con la gente y voy guardando cosas y un día cojo un beat y digo: ‘Os vais a cagar’. Está dentro de una saga muy deseada, a la gente le gusta mucho. Por eso van la cuatro y la cinco en el álbum. Además, es muy pura. Parece que es un sonido sucio, definitivamente no limpio, censurable, fuerte, explícito. No hablo de tías y de guarrerías que se puedan criticar, pero es trap.
-¿Se considera un transgresor en su género?
-A mí no me gusta considerarme nada. De hecho la pregunta me incomoda. Soy peleón, eso me gusta, y me jode la doble moral, la sociedad falsa y cómo están siendo ahora las cosas. Yo hago muchas cosas caritativas y no lo hago por nada, por eso no lo subo a ningún lado. De hecho, hay veces que me tengo que defender. Cuando pasó lo del Dana la gente me decía que no subía nada. Es que yo no tengo que subir nada. Luego lo subo y digo: ¿qué ahora ya soy buena persona y antes era mala?
Reportar un error