Andrés Roca Rey se encuentra aún convaleciente de la lesión sufrida el pasado 21 de agosto en Bilbao, donde fue pisoteado por un toro de Victoriano del Río de más de 500 kilos. Precisamente con este ejemplar, Cantaor de nombre, cuajó una … faena descolmunal, de máxima figura, hasta desorejar al victoriano, premiado con la vuelta en el arrastre y al que había recibido a portagayola, cuando sobrevino el percance y ya se hizo ostensible su cojera, que le hizo plantarse de rodillas con gallardía.
La lesión afecta a la articulación inferior del pie izquierdo y compromete la estabilidad de la zona, lo que impide al diestro realizar los movimientos que requiere su profesión. Por este motivo, el torero peruano causó baja en la goyesca azul de Bayona, a pesar de intensificar en los últimos días su rehabilitación, con doble sesión diaria y aplicando diferentes terapias de recuperación. Su puesto fue ocupado por David de Miranda, el impacto de Málaga que se ha ganado las sustituciones tanto de Roca como de Morante, caso de Almería y Linares, donde se ha alzado triunfador.
La semana de las reapariciones
Roca Rey lamentó «profundamente no poder estar presente en Bayona, un compromiso que le generaba especial entusiasmo» y agradecía «las muestras de apoyo y comprensión recibidas por parte de la afición». Ahora, según ha podido saber ABC, su claro objetivo es reaparecer este martes, 2 de septiembre, en Palencia, en el cartel estrella, junto con Alejandro Talavante y Tomás Rufo para dar cuenta de una corrida de Juan Manuel Criado. Un día después regresará a los ruedos Morante de la Puebla en Melilla, en la semana de las reapariciones.
Sus próximas citas septembrinas son: el día 5 en Lisboa, el 12 en Valladolid, el 13 en Albacete, el 14 en Salamanca, el 16 en Murcia, el 20 en Nimes, el 23 en Logroño y el 28 en Sevilla.
«Este paciente, matador de toros, sufrió traumatismo en el pie izquierdo el pasado día 21 cuando, estando de rodillas, durante la lidia, fue pisado por el toro. Debido al traumatismo sufre inflamación moderada del pie, dolor intenso e inestabilidad. Se le ha practicado estudio mediante RM en la que se aprecia:
.-Contusión a nivel de la articulación de Chopart entre escafoides y cuboides.
-Derrame articular a nivel de la articulación anteriormente mencionada.
-Distensión ligamentosa que compromete la estabilidad de la articulación.
Esta lesión, por su localización, le impide la propulsión, el apoyo y giro rápido del pie lo que compromete claramente la capacidad del paciente para ejecutar movimientos bruscos, explosivos y sostenidos, propios de su profesión, que requiere plena estabilidad, cambios de apoyo inmediatos y capacidad de reacción».